Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

07/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Acuerdo de Sheinbaum-May -si entra AMLO- por candidaturas en las intermedias; el pastel se va repartir
  • May dijo que se ha generado reacciones debido a la remoción intereses, y vaya si tiene dedicatoria
  • El anuncio de mejorar el servicio de energía eléctrica, confirma pésimo servicio de CFE; ¿Y la tarifa preferencial?

Nubarrones. Actores políticos de Morena vislumbran unas intermedias distintas -se habrán de renovar el Congreso local, las seis diputación federales y las 17 presidencia municipales- a comparación de las anteriores.
En la decisión de las candidaturas, incluyendo las curules federales, lleva mano el gobernador Javier May -en ese es el ritual-; sin embargo, se debe revisar si están dadas las condiciones para ello.
En el 2024, López Obrador salomónicamente repartió las seis candidaturas a diputados federales: -tres a May Rodríguez y tres a Adán Augusto López, además de tres curules locales a este último.


En la ruta de los abanderados de Morena en el 2027, pueden influir varios factores: la supuesta ausencia de Andrés Manuel, la situación económica del país, la inseguridad, el desabasto de medicamentos y… la empujadera de los grupos internos del guinda desde la capital del país.
Es decir, Adán Augusto, Marcelo Ebrard y Mario Delegado buscarán ser factores desde la penumbra. Intentaran empujar a los suyos en las candidaturas; situación poco conveniente para el mandatario tabasqueño
En ese corte de las candidaturas en Tabasco se verá el visto bueno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y sabremos si persisten los acuerdos entre la de Palacio Nacional o quien vive en La Chingada. La primera quiere legisladores federales propios o al final los compartirá con el de Macuspana.
De registrarse lo último, vendrá la repartición de las candidaturas.

DE BAJADA

a) En su informe trimestral el jefe del Poder Ejecutivo no perdió la oportunidad para descalificar a sus adversarios -no a la oposición- más bien la dedicatoria fue al interior de Morena, cuándo describió que el proceso de transformación en el estado no ha sido fácil, al generar reacciones debido a la remoción de intereses y la adopción de nuevos caminos.


b) La remoción de intereses de los adversarios -de perredistas y priistas- quedó cancelada en el gobierno de Adán Augusto-Carlos Merino -2019-2024; y en el gobierno de Arturo Núñez -2013-2018-, fueron anulados los privilegios de los priistas. Entonces esa remoción alude a los del sexenio pasado. Al final May remato diciendo, “disculpen las molestias, estamos trabajando”.


c) Los exlegisladores federales Mario Llergo, y Manuel Rodríguez se les puede considerar aspirantes a una curul de San Lázaro. Su jefe político Mario Delgado, secretario de Educación hace parte de la chamba. Al igual puede ser un alfil al Congreso local, Adrián Hernández. Los citados juegan en un solo equipo.


d) La reunión del gobernador May con funcionarios menores de la Secretaría de Energía y de la CFE, se debe tomar como lo que fue. Según la información fue alcanzar un mejor servicio eléctrico. Se acepta tácitamente de la pésima prestación del servicio en Tabasco. Ahí no reviso el tema de la tarifa preferencia. El primer filtro para ello, es con la tabasqueña Luz Elena González Escobar, titular de Energía, y de la CFE, Emilia Esther Callejas. Y si hay la voluntad política de cumplir esa añeja demanda, la decisión está en manos de Sheinbaum. Subsanar el compromiso incumplido por Andrés Manuel, porque como presidente no quiso hacer esa faena.


e) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

14/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • De la pureza al pantano y se ahogan en su propio lodo
  • May va por un empréstito, pero en Finanzas lo traban
  • Carabias, galardonada por defensa a áreas protegidas
  • Y sin gritar: “ya bájenle”, al no explicar lo de sus ranchos

Si  tapón. Morena no logra contener la sangría provocada por la denuncia contra el ex jefe policial de Tabasco, Hernán Bermúdez señalado como presunto jefe de La Barredora y del huachicol fiscal. El boquete crece con nuevas denuncias de corrupción.

   La narrativa oficial, empeñada por minimizar los hechos -incluido el “verano caliente”-, no le está funcionado. El fin de semana, el periodista Audelino Macario reveló los 13 ranchos propiedad del secretario de Gobierno, José Ramiro “Pepín” López Obrador adquiridos en el sexenio de su hermano Andrés Manuel. Hasta ayer el silencio oficial impedía gritar aquello: “ya bájenle”.

   A ello se sumó la publicación del director del portal Código Magenta, Ramón Alberto Garza quien ubicó  cómo el cabecilla del huachicol fiscal en la figura de “Andy” López Beltrán, junto con Octavio Romero Oropeza, ex director de Pemex y otros “ilustres” tabasqueños.

   En resumen: los de Morena nada en la corrupción desde el sexenio pasado. Vendieron la idea de ser diferentes y están resultando peores.

DE BAJADA

  1. El gobernador Javier May anda apurado por conseguir un empréstito bancario. Lleva meses empujándolo, pero no le reúnen los requisitos. El entonces secretario de Finanzas, Julian Romero Oropeza se avocó a esa tarea, pero fue  boicoteado por sus subordinados, designados por Palacio de Gobierno. Por cierto, se ignora hacia donde canalizarán esos fondos; y ayer mismo debió informar Adrian Magaña, encargado del despacho si hubo avances. Los datos son de varias fuentes de la dependencia.
  2. Los burócratas salen contentos tras solicitar un préstamo en la ventanilla del Isset: les notifica, “entre 15 y 20 días queda el tramite”. Pero el gozo cuando les aclaran: “el desembolso estaría pasando los dos meses”, exhortándolos de “estar pendientes en el portal  de la institución.
  3. En México cuesta reconocer el esfuerzo de los connacionales; en el extranjero se les condecora. El 10 de octubre pasado, la ambientalista Julia Carabias recibió el premio “Fred Packard” en el Congreso Mundial de Conservación de  La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)  y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN (CMAP) Medio Ambiente, por su larga trayectoria a favor de las áreas protegidas. El el evento se desarrolló en Abu Dhabi, EAU.
  4. Entonces presidente López Obrador quiso destruir a la Carabias sin ningún argumento sólido por el caso de la empresa Vulcano. Ese berrinche le costará a México la friolera cantidad de 43 mil millones de pesos en indemnización. El reconocimiento internacional a Carabias debe ser una mentada para el de Macuspana.
  5. Yolanda Osuna, edil de Centro no deja cabo suelto. Lleva una campaña de supervisión de obras. Ayer inspeccionó las líneas de conducción de agua, conectadas a la planta Carrizal II, que beneficiaran a 100 mil habitantes de la Miguel Hidalgo, etapa I, II y III; Río Viejo y la 18 de Marzo.

Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo