Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

04/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

¿Sheinbaum le hará el milagro a los tabasqueños con la tarifa preferencial? 

* Golpes a la piñata empiezan a hacer efecto; Descalifican a líder de la CMIC

* En 3 o 4 meses, el gobierno asumirá deuda de Pemex: un “Fobaproa” disfrazado

    Es carnita. No cumplir con la promesa de la tarifa preferencial en Tabasco es, sin duda oro molido para la oposición.

   La Coordinación Nacional de Fundadores, Militantes y Simpatizantes de Morena (CONAFUMSM), -quien agrupa a 22 mil agremiados- se ha sumado a la convocatoria del PRD a la resistencia civil, es decir, al no pago del servicio eléctrico  por las altas tarifas de la CFE.

  En 1994, Andrés Manuel López convocó a no pagar el servicio de energía eléctrica, predial, entre otros servicios, alegando supuesto fraude electoral. Aquel llamado no fue en defensa del excesivo cobro de la CFE.

   Vale recordar, la protesta por el alto costo de la energía eléctrica, la inició el entonces empresario Ignacio Aysa en el municipio de Zapata 1993 y fue respaldada por la diputada Amalyn Yabur (qepd).

   López Obrador, supo capitalizar esa coyuntura: adoptó la resistencia civil como bandera del PRD y la llevó consigo, incluso como candidato presidencial de Morena Ya en la presidencia,  no cumplió a sus paisanos  el compromiso ni con la tarifa preferencial ni impulsar en el desarrollo a la entidad.

   Ahora el PRD retoma esa bandera, con aliados internos del partido en el poder. Podría sacarle provecho en la jornada electoral del 2027. Solo una decisión presidencial podría frenar esa intención opositora, autorizar la tarifa preferencial.

    ¿Será Sheinbaum quien haga el milagro que no hizo Andrés Manuel?

DE BAJADA 

a) “El papel de la oposición es criticar cualquier acción de gobierno,  ya sea buena o mala”, me dijo en una ocasión el gobernador Arturo Núñez. En ese mismo riel corrieron el PRD y Morena, tundiendo con razón y sin razón a los panistas y priistas.

b) Ahora les toca ser las piñatas. Durante el sexenio pasado, los palazos no le hicieron mella, pero a 10 meses del nuevo gobierno  ya le están calando   al salir a flote  actos de corrupción, la simulación al combate a la inseguridad y el fracaso en la lucha contra el huachicol. 

c) No se midió el líder de la CMIC, Carlos Villegas Adriano. Algunos agremiados, de dicen, “debe ofrecer una rueda de prensa y de a conocer quien o quienes salieron beneficiados con las obras. Es un vil embuste de que el 96 por ciento de los afiliados tenga obras del gobierno estatal”

d) El pasado 23 de junio, el columnista Darío Celis del Heraldo de México, informó ”el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum parece haber tomado la decisión de aplicar lo que hace años atrás nadie se ha atrevido a hacer: un “Pemexproa” -el rescate de Pemex por parte del gobierno por su impagable deuda-; ayer el periodista José Ureña da más pistas: “Pemex no tiene salvación. No lo es ni administrativa ni contablemente para garantizar su supervivencia a corto, mediano y menos a largo plazo aunque le busquen argumentos políticos y se presenten ejercicios gubernamentales optimistas. El gobierno estudia asumir todos los pasivos. Sería mediante una declaración -en tres o cuatro meses- de deuda soberana de Petróleos Mexicanos (Pemex) con cuanto ello signifique para las finanzas nacionales por su impacto”. No estaría mal si el exdirector de Pemex, Octavio Romero diera su punto de vista del quiebre de la petrolera del gobierno. 

e) Gabriel Ramos Torres, funcionario del área Jurídica de la Consejería Jurídica de José Manuel Argaiz estará en el ojo de la tormenta en los próximos días por una denuncia en puerta. 

f) Puede leerme  también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo