Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

03/07/25 | antonio Caraveo Maldonado

La realidad de Morena rumbo al 2027 y el sueño de MC de desplazarlos del poder 

* Barajan los primeros nombres a candidatos a diputados federales en el guinda 

* ¿Sheinbaum compartirá curules con AMLO?; donación de inmuebles de la alcaldía a IMSS Bienestar

El reto. ¿Cuánto será el desgaste de la marca Morena en la jornada electoral intermedia del 2027? ¿Cuánto le funcionarán los programas sociales? 

    Sin ver al fondo del bosque, pareciera no tener contratiempo los del guinda para retener el Congreso local, las seis diputaciones federales y la mayoría de las presidencias municipales.  Tienen a su favor ser gobierno, el control de los programas sociales y, en buena medida a los órganos electorales. 

    En contraparte, los de Movimiento Ciudadano y PRD, ven las cosas distintas:  distinguen una rendija para arrebatarle la mayor parte del pastel:

    Argumentan en privado, el efecto Andrés Manuel (López Obrador), ya no surtirá efecto, sumado el desgaste de la marca, el mal gobierno de la mayoría de los ediles, los escándalos de corrupción del sexenio pasado -principalmente en las en las diversas obras- y el desempleo.

   El tema de la inseguridad y el desabasto de medicamentos, podrían no influir -si en un año lograrán reducir el índice de criminalidad- y estabilicen la distribución de fármacos. 

   Además las corrientes al interior al partido están inquietas, particularmente los aspirantes a las alcaldías, quienes denuncian de estar marcando línea a favor de uno de sus compañeros. 

               Sin cuadros 

    Los del guinda van enfrentar otra dificultad: carecen de cuadros competitivos y con la marca desgastada no les dará para garantizar triunfos . 

   En el 2024 perdieron seis presidencias municipales por las divisiones internas. Y los de MC, en sus proyecciones tienen previsto ganar entre cuatro o seis alcaldías más, así como arrebatarle la mayoría de los 21 Distritos Electorales. 

    Y de los primeros nombres en circular como probables candidatos a diputados federales por distritos: 

1 Luisa Cámara Cabrales 

2 Martha Colorado 

3 José Medel Córdoba 

4 Yolanda Osuna 

5 Jesús Selvan

6 Jorge Bracamontes

   En el caso de la edil de Centro, Yolanda Osuna, hay la duda si aceptaría la candidatura; también faltaría ver si acepta el diputado Jorge Bracamontes al tener sus intenciones de ser alcalde de la capital del estado. Tampoco  se descarta modificaciones en esa lista al final de el día. 

   En el 2024, el entonces presidente López Obrador dividió las seis candidaturas al Legislativo, entre Javier May y Adán Augusto López. 

   Ahora el panorama podrían ser distintas, si la presidenta Claudia Sheinbaum decide tener una bancada propia, o salvo, si opta compartirla con su antecesor. 

   En la definición de las candidaturas, con el mismo ritual, lleva mano el gobernador Javier May. 

DE BAJADA 

a) En un la lapsus de ayer, mencioné a  la secretaría de Turismo, cuando en realidad se trata de la Secretaría del Medio Ambiente a cargo de Sheyla Cadena de gestionar los recursos ante los entes nacionales e internacionales en la preservación ambiental. 

b) Evaristo Hernández, director del Colegio de Bachilleres sigue tejiendo a favor de Marcelo Ebrard.  

c) La edil de Centro, Yolanda Osuna Huerta signo un convenio con de donación de inmuebles con el el IMSS Bienestar, encabezado por el Dr Manuel Pérez Lanz. Es el primer municipio en el país en formalizar la donación, con el propósito de garantizar el servicio de salud a las personas de bajo recursos. 

d) De no aplicarse la ciencia y tecnología en diversos rubros, principalmente el sector primario y en la acuacultura, no habrá resultados. Se anticipa el fracaso del proyecto de ostión, desarrollado por la subsecretaria de Pesca. Lejos de modernizar el cultivo del molusco, se retrocedió 50 años. Jaime, como el gurú del muchacho, asesóralo bien. 

e) Puede leerme  también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo