Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

30/06/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Ignoran a Tabasco, sin presupuesto sin polo desarrolló y sin Restauración Ambiental
- MC pretende doblegar a Morena en 2027 y abre las puertas a las alianzas para tal propósito
- Disminuye el poder a los Dazas en Paraíso; los atrasos en el tren Dos Bocas-Plan Chontalpa y escollera
El sueño. Sexenio tras sexenio, los discursos sobre impulsar a Tabasco han sido palabras huecas; ni cuando le vendieron su alma al diablo, los ilusos, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, se concretó el anhelado desarrollo.
Tres datos revelan el desinterés de Palacio Nacional: no hubo un vigoroso incremento al presupuesto de la entidad. Segundo, Tabasco no fue incluido en los 15 polos de desarrollo, anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Tercero, en el Programa Nacional de Restauración Ambiental, apenas se contempla -hasta el 2030- a la comuna El Bosque, Centla-.
Vender la construcción de miles de viviendas del Infonavit, como un logro local es un cuento, pues es un programa nacional.
En resumen, se es no se es. Toca conformarse con mejoralitos, guste o no.
MC VS Morena
¿Puede ser Movimiento Ciudadano el contrapeso de Morena en el 2027 en Tabasco? Antes es necesario revisar algunas variables:
Irrumpieron en el 2024 al hacerse de dos presidencias municipales -Paraíso y Zapata, y ratificaron la de Tacotalpa-; sin contar con alguna base sólida. Sus dos candidatos ganadores fueron desplazados en Morena. Aquí importó la figura.
Ahora oxigenados por su victorias electorales en Veracruz y Durango, vienen por ampliarse en territorio tabasqueño, en la estrategia de la suma y multiplicación.
La aparición de Pedro Jiménez León en Telereportaje no fue fortuita. Estuvo bien calculada y logró atraer la atención de los indecisos, de militantes de Morena y de otros partidos.
No descartan los Fosfo Fosfo instalar en algunos municipios a quienes ya están vetados de antemano en el guinda a las candidaturas a las alcaldías. Observan también, ya no es el peso de los partidos el gane, es de las figuras.
Se puede desacreditar a Jiménez León, exalcalde de Comalcalco, exlíder del Congreso local, entre otros cargos, pero no se le puede restar de ser un animal político. De ahí, la estrategia de aparecer hace ocho días en la mañanera de Telereportaje con Emanuel Sibilla, ante ante los acontecimientos politico en la entidad.
En la entrevista abrió el espacio a la alianza con el PRD, PT y PAN, excluyendo al PRI. Y de concretarse, podrían poner en apuros los de Morena.
Falta considerar la implosión interna del partido en el poder, derivada de viejos agravios. Y el adversario no es menor.
DE BAJADA
a) Los restos de humedad del PRI no estimulan a sus contrapartes para alcanzar una alianza en las elecciones intermedias. Van ir solos, no porque se nieguen, ven mejores expectativas con MC.
b) La era de los Hernández Daza en Paraíso prácticamente llegó a su fin. Construyeron una mafia sindical. En el último tramo del gobierno de Arturo Núñez -2013-2018- fueron arrinconados. Se empoderaron en el 2019 por recomendación con el entonces mandatario mexicano. No había contrato colectivo sin pasar por ellos ni la rasurada al sobre de sus agremiados. Y de acuerdo a fuentes de la Fiscalía estatal, los vinculan con la delincuencia organizada.
c) Ahora hay cambio de fichas. Nuevos Sindicatos llevarán la batuta en los contratos en la obra del tren del Puerto de Dos Bocas-Plan Chontalpa y en la continuación de la escollera, con un avance de 1.5 km de los ocho en total. La falta de recursos del gobierno federal ha atrasado ambas obras: el tren debía arrancar en junio y no pudo iniciar en enero lo de la escollera, aunque ya están listos los nuevos sindicatos.
d) Alto funcionarios de Pemex confirmaron la falta de recursos para desarrollar ambas obras en Dos Bocas. De mientras, la economía de ese municipio sigue en la agonía.
e) Vaya apuesta del gobierno de Tabasco, de poner en marcha El Centro de Producción Bovina. La sede está prevista por las instalaciones del colegio Greenville, en la comunidad de Lázaro Cárdenas, 2da sección. ¡Éxito!
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

15/10/2025
Antonio Caraveo Maldonado
* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho
* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador
* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”
Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024, minimizado al PT, al arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.
Con esa misma soberbia, también perdió los ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.
Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.
Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos.
Otro factor, los opositores jugaran con figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.
Mayoría legislativa
En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.
En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.
DE BAJADA
- En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres, anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
- La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación. Por eso hoy aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com