Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

21/05/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- La ignorancia y la estupidez se traduce en ocurrencias: Euclides Alejandro
- La secta de la Luz del Mundo, en la trilla de imponer jueces y magistrados
- Tibieza de Berdegué por crisis del gusano barrenador dejó indefenso a ganaderos
La ignorancia. Algunos presidentes municipales deben escuchar el discurso del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, cuando habla de la improvisación.
El edil fue al grano: “en el pasado era otra mentalidad, que afectaban al pueblo, cuando se gobernaba con la ignorancia y la estupidez; de ahí se devenían las ocurrencias, y era como tirar el dinero a la basura”.
Subrayó, “el dinero del pueblo es sagrado, es producto de los impuestos, y se debe traducir en mejoras para el pueblo”.
Criticó con firmeza a las anteriores administraciones de desaparecer el dinero del erario, al no traducirse en obras.
Inspirado en el ex Concejal de Cárdenas, Carlos Alberto Wilson, a quien reconoció como el mejor edil de ese municipio, por su honradez y las acciones ejecutadas en su administración, dio un miniinforme de los recursos captados y a donde se están distribuyendo.
Su discurso lo pronunció adelante vecinos de la colonia Guadalupe, donde anunció el inicio de algunas obras.
El pecado
Los de la secta de la “La Luz del Mundo” adoctrinan a sus agremiados sobre como votar por sus candidatos a cargos del Poder Judicial, con la venia del gobierno federal.
Los hechos registrados en Ensenada, Baja California, no deja lugar a dudas. Los integrantes de esa secta utilizaron las instalaciones del ISSSTE, y desde ahí marcaron línea por quien votar.
El reportero Jorge Díaz de Lánzate del Canal 73, puso al descubierto la ilegalidad de los actos cometidos por los integrantes de esa secta.
En este episodio, las autoridades del ISSSTE deben aclarar quien autorizó el salón de la institución, mientras pacientes esperaban la apertura de las oficinas, cerradas expresamente para el adoctrinamiento.
Vale hacer referencia, el líder de “La Luz del Mundo”, Naasón Joaquin García -preso en los Estados Unidos por pornografía infantil, trata de personas, entre otros delitos-, sigue controlando la secta y mantiene vínculos con Morena.
Por otro lado, siguen las denuncias contra aspirantes a cargos a jueces y magistrados, identificados con el partido en el poder, quienes estarían capacitando a los militantes del guinda para llevar un acordeón con los nombres por los que deben votar el día de la elección.
DE BAJADA
a) La liberación de Lesly “N”, señalada de haber asesinado a un doctor en un motel, deja ver de una mala investigación de la Fiscalía General del Estado.
b) Un militante de Movimiento Ciudadano me refutó de estar equivocado en cuanto de estar paralizado los naranjas al no darse el relevo en la dirigencia estatal de Pedro Palomeque. El tema salió a colación por la inquietud de otros integrantes del “fosfo fosfo” de no registrarse avances hacia el 2027. El corrido lo va decir.
c) Dante Delgado, propietario de MC decidirá si se queda con el recomendado (a) de Gerardo Gaudiano o de Pedro Jiménez, ósea encabezar la dirigencia estatal. No se ve hasta ahora un tercero en discordia.
d) Sin duda es buena noticia para los ganaderos de Tabasco, el despliegue de 100 millones de moscas estériles para erradicar el gusano barrenador, de acuerdo al anuncio del gobernador Javier May.
e) Desde la aparición del primer caso del gusano barrenador, persiste la sospecha de haberse minimizado ante la falta de directrices del gobierno federal. Al final se notó la tibieza del titular de la Sader, Julio Berdegué, quien trato de culpar al gobierno de Estados Unidos, y al final dejó encajonado al gobierno estatal.
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

13/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Los fedatarios deben informar de sus salidas sin estar previsto en la ley
- Secretaría de Bienestar estatal aplica la “militancia” a sus trabajadores
- ¿Y el daño ambiental por la refinería en Dos Bocas?
“Al Colegio de Notarios le dominamos Cancún (nido de víboras), estamos divididos en dos, tal como esta el país. Cada reunión salen más evidencias”.
Del detalle hablan cinco fedatarios por separado. El escándalo priva. No hay control. El tesoro Sergio Bernardo Alvarado, Notario número 3 en el municipio de Paraíso, ante la presión de haber ordenado una auditoría a la gestión de Miguel Álvarez Cachon renunció. Esa plaza está acéfala en la directiva.
Es necesario poner en contexto, todas las cámaras se doblega ante el poder, y el Colegio Notarios, no es la excepción.
En el actual liderazgo de Gerardo López-Conde, también hay obediencia ciega: asistir sin chistear a los eventos de “Movimiento en territorio”. Eso sería lo de menos.
El punto más complicado, según narran al reporteros los involucrados, es la movilidad de los fedatarios. “tenemos que informar si salimos del estado -incluyendo hasta para ir al baño- a la Secretaría de Gobierno; y de no hacerlo hay represalias, aún cuando no está previsto en la ley”.
Al final, el gremio está dividido. Todos se acusan, entre todos, pero los intereses personales sobresalen, dejando en segundo término el Colegio de Notarios.
“La militancia”
En la Secretaría de Bienestar, parecieran aplicar una copia de Joaquín Hernández Galicia (A) La Quina cuando dirigía el Sindicato Petrolero y exigía “la militancia”.
Se trataba de trabajar cinco u ocho horas fuera del horario laboral de Pemex. Los sábados deberían acudir a labores en las campos del sindicato: limpiar ranchos o sembrar.
Cito lo anterior, al llevar la Secretaría de Bienestar estatal, el sábado pasado llevaron obligados a casi 180 servidores públicos a un terreno particular en Ixtacomitán a limpiarlo, dentro del programa “Sembrando vida”.
La queja de los burócratas, además de las amenazas, no les dan implementos para hacer el trabajo. En caso de rezongar: “si no te gusta, vete. Juegan con ellos, pues no hay empleos y deben cumplir una encomienda de la militancia.
DE BAJADA
- Alicia Bárcenas, secretaria del Medio Ambiente, reiteró del daño ambiental en el tramo 5 del tren Maya. Se aplaude ese reconocimiento. Los paraiseños le agradecerían si habla del daño del ambiental, dónde se instaló la refinería, en Dos Bocas. ¿Lo hará?
- Sin querer queriendo, las torrenciales aguas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, podrían ser un punto de inflexión a favor de la oposición, luego de evidenciar la ineficacia de los gobernantes para atender el problema de parte de los gobernantes. Hasta la propia presidente Claudia Sheinbaum salió raspada. Fue un reflejo de las molestias de la población.
- Para preocuparse. La ocupación hotelera en estos momentos en Quintana Roo anda en niveles bajo no visto antes, y las proyecciones para diciembre próximo estarían en un 70 por ciento. El dato proviene de dos gerentes de cadenas de hoteles: “dejando la pandemia del Covid a un lado, viviremos el peor momento en la ocupación hotelera a final de año. Hay varios factores: la inseguridad, el tema de la mafia de los taxis y el sargazo. En ese espejo, ¿cómo estará Tabasco en ocupación telera en diciembre?
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com