Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

20/05/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Que pena que los pescadores de Paraíso no cuenten con un líder opositor como Andrés Manuel
  • CO no da tregua; Dante Delgado paraliza a los Fosfo fosfo en Tabasco al no definir al líder estatal
  • Velan armas cañeros de Cárdenas: pues quieren terminar con la zafra, aunque aún no terminan

Sin apoyos. A 13 días del derrame de aceite por dos fugas de un ducto de la plataforma petrolera Akal-CP, frente a la costa de Paraíso, Pemex no ha realizado los trabajos de remediación ambiental.
Ni tampoco ha escuchado a los pescadores afectados, quienes claman el pago por daños a su equipo de trabajo.
Por vez primera, Petróleos M

exicanos omite las labores de trabajos de remediación ambiental para evitar siga contaminación el río Seco y la laguna de Mecoacán, según denunciaron los pescadores.
Sin ningún tipo de apoyo, extrañan a un líder como Andrés Manuel López Obrador, quien ya habría abanderado la queja con bloqueos en la entrada de la refinería en Dos Bocas y vías federales.


No aparece la oposición, al estar adormilada. Y Pemex no sin presión, simplemente ignora los reclamos de los pescadores.
Debe quedar claro: no será el único derrame de la petrolera de gobierno. Paraíso, lamentablemente, está condenado.

DE BAJADA

a) Lamentablemente siguieron las ejecuciones en varios puntos del estado. Entre estos, dos agentes de tránsito del municipio de Cunduacán. Los asesinos iban en moto y sin casco; como si no les importara les vean el rostro y con muchos testigos, de acuerdo a un video en redes sociales. La lucha emprendida contra el crimen organizado no tiene fecha de terminación y se muestra más, pese las aprehensiones de integrantes de la delincuencia.


b) Movimiento Ciudadano con perspectivas de crecimiento, pareciera estar dormido. La dirigencia nacional de Jorge Álvarez Maynez aún no tiene indicación de su titiritero Dante Delgado para realizar el relevo en Tabasco. Ese cambio de la dirección estatal también pasa por Pedro Jiménez León y Gerardo Gaudiano Rovirosa. ¿Quién convencerá a Dante con su propuesta?


c) Un militante del partido fosfo fosfo, me dijo, “se nos ha ido un valioso tiempo para afiliar a gente que se está animando a estar con nosotros. Vamos a ver si en junio queda resuelto y como queda la estructura, pues hay varios actores políticos que buscarán quedarse con la mayor parte del pastel”.


d) No se sabe si la Secretaría de Gobierno ya detectó la inconformidad de los productores de caña. Le quieren cerrar la zafra, cuando no terminan. En ese embuste, los propietarios de los ingenios en complicidad con los dirigentes de la CNC y CNPR, están provocando a los hombres del campo para protestar.


e) Llevan dos semanas al hilo los restauranteros incrementando sus ventas, luego de una caída de más de un 35 por ciento.


f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

18/06/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Vendieron refinería como fuente de empleo permanente; cierran cuatro arrendadoras de autos por crisis económica
  • Agroindustria y Turismo deben ser prioridad para dejar de depender del petróleo; ponen en duda éxito de “Sembrando pesca”
  • En 2019 se puso en marcha el Centro de hemodiálisis del ISSET; IMSS tiene un mes sin surtir temilsartan

Economía endémica. La construcción de la refinería en Dos Bocas movió la cadena de la economía en Tabasco; y se vendió como si esa obra fuera una fuente permanente de empleo.
Cinco años después -2024- la terca realidad se impuso. La contracción económica en la entidad es mayor a otras entidades del país.


En medio de la crisis, las arrendadoras de autos no fueron la excepción: este año cerraron: Localiza, Thrifty y Avis; y Alamo, ya lo había el año pasado.
En el mismo tenor, Telereportaje de los hermanos Sibilla documentó cierre de cientos de negocios en todo el estado por la crisis económica.


Tabasco está atrapado por su alta dependencia del petróleo, y esa base se está cayendo en pedazos, por las malas decisiones y corrupción en Pemex. El panorama, por ahora, no es halagador.

En duda “Sembrando pesca”

Frente a esta situación, el gobierno de Javier May debe ir sentando las bases de un nuevo modelo económico pero con ideas claras -nada de improvisaciones- enfocándose en inversión productiva en agroindustria, acuacultura y turismo.


Se podría decir, el proyecto “Pescando vida” es un buen punto de partida. Sin embargo, más impera las dudas de di rentabilidad; al respecto un experto en el tema me dijo:
“Realmente no es un programa de producción, al estar enfocado al reparto de los cinco mil pesos a cada pescador empadronado. Es previsible no haya preocupación del beneficiario en producir mas si ya tiene un ingreso asegurado”.


Otro conocedor del tema agregó: “no se está generando valor y es preocupante. Estoy de acuerdo con los apoyos a los que menos tienen, pero ese tema lo debe llevar a cabo la Secretaría de Bienestar. La Sedap es para producir”.
Y remato: “Alguien le vendió el proyecto al entonces candidato a la gubernatura, sin conocer el tema”.
Concluyeron los expertos, la narrativa del éxito del programa “Sembrando pesca” quedará desbaratado a más tardar en un año y medio, pues ahí se vera si hay producción”.

DE BAJADA

a) El director del ISSET, Rodolfo Lehmann presumió como un logro el “nuevo” Centro de hemodiálisis. Aquí hay una trampa. Al tomar el control de la institución cerró la unidad para desplazar al proveedor, quien tenía un contrato multianual.


b) Se le da sustento a lo arriba señalado. El 16 de diciembre del 2019, en el primer informe de labores del entonces responsable del ISSET, Fernando Mayans, señala en el cuadernillo, página 24, “se inauguró la nueva unidad de hemodiálisis en el Centro de Especialidades Médicas ISSET, “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, misma que cuenta con un total de 50 posiciones de atención sincronizada.

De enero a noviembre se proporcionaron 117 mil 550 sesiones de tratamiento, que incluyen a 36 mil 631 de hemodiálisis con un total de 102 mil 347 horas de servicio, en beneficio de 285 pacientes; a través del módulo de diálisis peritoneal continua ambulatoria, se realizaron 51 mil 171 diálisis peritoneal a 154 pacientes en 15 visitas domiciliarias, además se establecieron 558 programas de capacitación y se atendieron 109 pacientes”. Es evidente, no es un logro de Lehmann el “nuevo” centro de hemodiálisis, se trata de un engaño, enfocado a su siguiente aspiración de ser el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.


c) Un usuario del IMSS me contactó para denunciar de la inexistencia desde hace un mes del medicamento temilsartan para la presión. En plan de broma, le dicen “no hay, suerte para la próxima”. Pero en el sexenio pasado se llenaban la boca: “seremos mejor que Dinamarca”.
d) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo