Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

20/05/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Que pena que los pescadores de Paraíso no cuenten con un líder opositor como Andrés Manuel
  • CO no da tregua; Dante Delgado paraliza a los Fosfo fosfo en Tabasco al no definir al líder estatal
  • Velan armas cañeros de Cárdenas: pues quieren terminar con la zafra, aunque aún no terminan

Sin apoyos. A 13 días del derrame de aceite por dos fugas de un ducto de la plataforma petrolera Akal-CP, frente a la costa de Paraíso, Pemex no ha realizado los trabajos de remediación ambiental.
Ni tampoco ha escuchado a los pescadores afectados, quienes claman el pago por daños a su equipo de trabajo.
Por vez primera, Petróleos M

exicanos omite las labores de trabajos de remediación ambiental para evitar siga contaminación el río Seco y la laguna de Mecoacán, según denunciaron los pescadores.
Sin ningún tipo de apoyo, extrañan a un líder como Andrés Manuel López Obrador, quien ya habría abanderado la queja con bloqueos en la entrada de la refinería en Dos Bocas y vías federales.


No aparece la oposición, al estar adormilada. Y Pemex no sin presión, simplemente ignora los reclamos de los pescadores.
Debe quedar claro: no será el único derrame de la petrolera de gobierno. Paraíso, lamentablemente, está condenado.

DE BAJADA

a) Lamentablemente siguieron las ejecuciones en varios puntos del estado. Entre estos, dos agentes de tránsito del municipio de Cunduacán. Los asesinos iban en moto y sin casco; como si no les importara les vean el rostro y con muchos testigos, de acuerdo a un video en redes sociales. La lucha emprendida contra el crimen organizado no tiene fecha de terminación y se muestra más, pese las aprehensiones de integrantes de la delincuencia.


b) Movimiento Ciudadano con perspectivas de crecimiento, pareciera estar dormido. La dirigencia nacional de Jorge Álvarez Maynez aún no tiene indicación de su titiritero Dante Delgado para realizar el relevo en Tabasco. Ese cambio de la dirección estatal también pasa por Pedro Jiménez León y Gerardo Gaudiano Rovirosa. ¿Quién convencerá a Dante con su propuesta?


c) Un militante del partido fosfo fosfo, me dijo, “se nos ha ido un valioso tiempo para afiliar a gente que se está animando a estar con nosotros. Vamos a ver si en junio queda resuelto y como queda la estructura, pues hay varios actores políticos que buscarán quedarse con la mayor parte del pastel”.


d) No se sabe si la Secretaría de Gobierno ya detectó la inconformidad de los productores de caña. Le quieren cerrar la zafra, cuando no terminan. En ese embuste, los propietarios de los ingenios en complicidad con los dirigentes de la CNC y CNPR, están provocando a los hombres del campo para protestar.


e) Llevan dos semanas al hilo los restauranteros incrementando sus ventas, luego de una caída de más de un 35 por ciento.


f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

13/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Los fedatarios deben informar de sus salidas sin estar previsto en la ley
  •  Secretaría de Bienestar estatal aplica la “militancia” a sus trabajadores
  •  ¿Y el daño ambiental por la refinería en Dos Bocas?  

“Al Colegio de Notarios le dominamos Cancún (nido de víboras),  estamos  divididos en dos, tal como esta el país. Cada reunión salen más  evidencias”.

   Del detalle hablan cinco fedatarios por separado. El escándalo priva. No hay control. El tesoro Sergio Bernardo Alvarado, Notario número 3 en el municipio de Paraíso, ante la presión de haber ordenado una auditoría a la gestión de Miguel Álvarez Cachon renunció. Esa plaza está acéfala en la directiva.

   Es necesario poner en contexto, todas las cámaras se doblega ante el poder, y el Colegio Notarios, no es la excepción.

   En el actual liderazgo de Gerardo López-Conde, también hay obediencia ciega: asistir sin chistear a los eventos de “Movimiento en territorio”.  Eso sería lo de menos.

   El punto más complicado, según narran al reporteros los involucrados, es la movilidad de los fedatarios. “tenemos que informar si salimos del estado -incluyendo hasta para ir al baño- a la Secretaría de Gobierno; y de no hacerlo hay represalias, aún cuando no está previsto en la ley”.

  Al final, el gremio está dividido. Todos se acusan, entre todos, pero los intereses personales sobresalen, dejando en segundo término el Colegio de Notarios.

               “La militancia”

    En la Secretaría de Bienestar, parecieran aplicar una copia de Joaquín Hernández Galicia (A) La Quina cuando dirigía el Sindicato Petrolero y exigía “la  militancia”.

   Se trataba de trabajar cinco u ocho horas fuera del horario laboral de Pemex. Los sábados deberían acudir a labores en las campos del sindicato: limpiar ranchos o sembrar.

  Cito lo anterior, al llevar la Secretaría de Bienestar estatal, el sábado pasado llevaron obligados a casi 180 servidores públicos a  un terreno particular en Ixtacomitán a limpiarlo, dentro del programa “Sembrando vida”.

   La queja de los burócratas, además de las amenazas, no les dan implementos para hacer el trabajo. En caso de rezongar:  “si no te gusta, vete. Juegan con ellos, pues no hay empleos y deben cumplir  una encomienda de la militancia.

DE BAJADA

  1. Alicia Bárcenas, secretaria del Medio Ambiente, reiteró del daño ambiental en el tramo 5 del tren Maya. Se aplaude ese reconocimiento. Los paraiseños le agradecerían si habla  del daño del  ambiental, dónde se instaló la refinería, en Dos Bocas. ¿Lo hará?
  2. Sin querer queriendo, las torrenciales aguas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, podrían ser un punto de inflexión a favor de la oposición, luego de evidenciar la ineficacia de los gobernantes para atender el problema de parte de los gobernantes. Hasta la propia presidente Claudia Sheinbaum salió raspada. Fue un reflejo de las molestias de la población.
  3. Para preocuparse. La ocupación hotelera en estos momentos en Quintana Roo anda en niveles bajo no visto antes, y las proyecciones para diciembre próximo estarían en un 70 por ciento. El dato proviene de dos gerentes de cadenas de hoteles: “dejando la pandemia del  Covid a un lado, viviremos el peor momento en la ocupación hotelera a final de año. Hay varios factores: la inseguridad, el tema de la mafia de los taxis y el sargazo. En ese espejo, ¿cómo estará Tabasco en ocupación telera en diciembre?

Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo