Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Da inicio la Cumbre de las Américas

Publicado

el

Foto: Internet

La IX Cumbre de las Américas arrancó este lunes en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, con la apertura del Foro de la Sociedad Civil y en medio de la polémica por la exclusión, ya confirmada por el gobierno de Biden, a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos afirmó que la cumbre se produce en un “momento histórico” el cual debe servir para “fortalecer las relaciones interamericanas” y que refleja el deseo de “renovar la alianza hemisférica” entre los países de la región.

Subrayó que es el momento de “defender con firmeza y determinación” la democracia y encontrar soluciones para los problemas estructurales que afectan al continente.

En la primera de las dos jornadas de este IX Foro de la Sociedad Civil se abordarán temas como la protección del medioambiente, defensa de la democracia, construcción de ciudades sostenibles y fortalecimiento de la región para hacer frente a emergencias globales, entre otros.

Los días previos a esta novena edición de la Cumbre de las Américas han estado marcados por la controversia en torno a la lista de invitados, después de que Estados Unidos anunció su intención de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela al no considerar democráticos sus gobiernos.

Tras algunos días de incertidumbre, la administración de Joe Biden optó por dejarles fuera de la cumbre por “la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos” en esos tres países.

Varios países latinoamericanos ya habían expresado su disconformidad con esa decisión y algunos presidentes, como forma de protesta, han decidido no acudir a la cumbre, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer su negativa este mismo lunes, pero será representado por el canciller Marcelo Ebrard.

La IX Cumbre de las Américas se celebra en Los Ángeles hasta el próximo viernes, aunque las sesiones plenarias con los líderes regionales se desarrollarán sólo a partir del jueves, según la programación del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo