Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cumplirá Aeropuerto de Villahermosa meta anual de transportación

Publicado

el

15 de agosto de 2018.- A pesar de la salida de líneas aéreas y una reducción “ligera” en el número de pasajeros, el objetivo de transportar a poco más de un millón 200 mil personas en el aeropuerto internacional de Villahermosa será cumplida, afirmó Armando Gamboa, administrador de la terminal aérea.

Refirió que tan solo en julio pasado la terminal aeroportuaria registró una movilización de 110 mil pasajeros por el inicio del periodo de asueto de verano.

Se pretende, abundó, que el promedio mensual de movilización de pasajeros sea de 100 mil pasajeros para lograr la meta mínima de un millón 200 mil personas movilizadas en la terminal aérea de Villahermosa, la cual ha registrado la salida de operaciones de diversas aerolíneas, como United Airlines, que tenía el vuelo Villahermosa-Houston-Villahermosa.

En promedio, refirió, el aeropuerto de la capital del estado ha movilizado un millón 200 mil pasajeros en el último lustro.

“La meta son 100 mil pasajeros al mes, que al final del año serían un millón 200 mil pasajeros, que son los que hemos estado trayendo durante cinco años (sic): Un millón 200 mil; en el año 2015 fueron un millón 295 mil, en el año 2016 fueron un millón 264 mil, y en el año 2017 fueron un millón 277 mil”, dijo.

La tendencia, enfatizó, era y es mantener la movilización de un millón 200 mil pasajeros al año.

“Mientras tengamos 100 mil pasajeros mensuales, vamos a cumplir con esa meta, tener arriba de un millón 200 mil”, externó.

De enero a julio, enfatizó, la movilización de viajeros es de poco más de 700 mil.

Reconoció que, respecto al mismo periodo de 2016, sí hay una “ligera” reducción en la cifra, pero no precisó el porcentaje.

No obstante, insistió, la tendencia es revertir esa baja ya que, por ejemplo, diciembre es de los mejores meses para el aeropuerto debido al periodo vacacional navideño.

“Es mínima, y hay que esperar el cierre del ejercicio anual, porque los meses más altos para el aeropuerto de Villahermosa son julio, que fue bueno, y el mes de diciembre, porque lo que esperemos que cumplamos con la meta”, declaró.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo