Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Prevén constructores recuperación con nuevas autoridades

Publicado

el

15 de agosto de 2018.- El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), José Manuel Payán, previó que habrá una recuperación en el sector en el último trimestre del año por parte de los gobiernos municipales con la llegada de las nuevas autoridades que tomarán posesión de sus cargos en octubre.

Refirió que la AMIC no tiene prácticamente ninguna “esperanza” de que el gobierno federal destine recursos para obras de infraestructura en la entidad.

Ese mismo panorama, añadió, es el que se espera en el gobierno del estado.

“En la parte federal la verdad es que tenemos muy pocas esperanzas de que bajen recursos para lo que resta del año; en la parte estatal igual, pensamos que no va haber ya gran movimiento de inversión en la cuestión de obra pública”, declaró.

En ese sentido, reiteró que la “esperanza” son los ediles entrantes para que en los 17 municipios ejecutan obras de infraestructura que ayuden a reactivar al gremio de la construcción.

Confió en que los ediles entrantes puedan “recuperar” los llamados “ahorros” de las administraciones salientes y retomar proyectos de infraestructura.

“En la parte municipal es donde tenemos un poquito más de esperanza, que al entrar las nuevas administraciones que van a gobernar el último trimestre (de este año), puedan recuperar lo que siembre han llamado los ‘ahorros’ que se redistribuyen a los diferentes municipios, y con las iniciativas y las ganas de trabajar con las que entran todas las administraciones, puedan generar más oportunidades de trabajo, porque es la esperanza que tenemos, que la obra municipal pudiera repuntar en este último trimestre”, declaró.

Y es que, lamentó, ese 2018 fue un “año mortal” para muchos constructores, con empresas que tuvieron que cerrar ante la falta de trabajo necesaria.

Estimó que cerró entre 10 y 15 por ciento de las micro y pequeñas constructoras, proveedoras o prestadoras de servicios relacionados, pero no cuantificó el número.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

Publicado

el

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.

El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.

En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Continuar leyendo