Tabasco
Se apunta diputada para dirigir Acción Nacional

15 de agosto de 2018.- La diputada local del PAN, Solange María Soler Lanz, no descartó buscar la presidencia del Comité Directivo Estatal de su partido en Tabasco, dado a los “vientos de cambios que corren en el estado”.
No obstante, comentó que primero tiene que terminar su encomienda como diputada del Congreso local, la cual definió como “un ciclo importante en su carrera política”.
De la misma manera, comentó que se encuentra visitando a la militancia en los municipios para reflexionar sobre los resultados electorales y ver qué es lo que tiene que realizar para lograr reposicionar al partido.
“Voy a terminar un ciclo aquí en el Congreso y por eso es que he estado visitando a los militantes sobre los resultados de la elección, que acciones podemos tomar al interior del partido para poder tener mejores oportunidades y recuperar el registro”, indicó.
Y agregó: “No, no me descartó, evidentemente que tengo mi corazoncito, obviamente es un tema de tiempos, hay que esperar si va venir una convocatoria aquí al Estado, revisar los requisitos y analizar la conveniencia de participar. Yo de todas formas como siempre lo he hecho, yo recorro los municipios, visito a la militancia, escucho lo que piensan y sobre eso iremos tomando decisiones, les iremos informado”.
Asimismo, apuntó que el perfil que se requiere para la dirigencia local panista es de “entrada debe ser una persona que pueda generar un consenso entre todos los militantes, todos los grupos y que tenga una visión de recuperar en términos electorales la confianza de los ciudadanos”.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.