Nacionales
Cuerpos policíacos cómplices del crimen.
Las campañas de operativos en Guanajuato que se han realizado con el fin de atrapar al líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez “El Marro”, no han sido con respuestas positivas, puesto que los cuerpos policíacos de los distintos municipios están siendo cómplices, así informan los mandatarios militares que trabajan en el estado.
Los pagos a los policías involucrados por complicidad se considera que es de 5 mil a 20 mil pesos a la semana.
Dentro del listado se encuentran trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y estos son presuntos “informantes” al servicio de “El Marro”.
Los policías involucrados, han realizado alianzas para hacer llegar información mas rápida a “El Marro” mediante mismos pobladores de Salamanca, se sabe que la información brindada es acerca de las fechas de operativos, paso de fuerzas federales, estrategias, nombres de mandos, trabajo encubierto de federales. Un Coronel de Infantería a logrado recabar la información.
La información ya llego al Ministerio Público Federal, donde se dará el seguimiento pertinente.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





