Nacionales
“Cuco”, el perro que murió el mismo día que su dueña

En días pasados de agosto dio la vuelta en redes que una de las personas que ayudan en la Asociación Protectora de Animales de Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra, fue a ver a Cuco como de costumbre, él había llegado en febrero y se dio cuenta de que el perrito no respondía. “Se había quedado dormido durante la noche y ya no despertó”.
El fallecimiento de los animales que viven en una protectora genera tristeza en el equipo que los cuida, pero lamentablemente es algo habitual. En el caso de Cuco, cuyo fallecimiento se produjo tan sólo unas horas antes de que muriera su dueña de toda la vida, una señora de 96 años que se encontraba en un geriatrico.
“Nosotros creemos que se fue delante de ella para guiarla”. La protectora ha querido compartir el insólito caso a través de su cuenta de Facebook, donde explica que la dueña del perro “lo cuidó hasta que las fuerzas se lo permitieron”.
Cinco años atrás el animal se quedó a cargo de un familiar de la mujer, pero a pesar de ello la dueña de Cuco mantuvo el contacto con él. “La mujer cuidaba muy bien de él así como de una colonia de tres gatos que vivían en la calle”.
En el mes de febrero “la persona que se quedó a cargo del perro tras ingresar su dueña en el geriátrico lo trajo a la protectora porque ya no estaba en condiciones para cuidarlo”. Pero a pesar de todo “Cuco” siempre porto bien y era sociable aúnque un poco ruidoso con sus ladridos, pero nada fuera de lo común.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.