Nacionales
Cucarachas resistentes a pesticidas: una amenaza en México durante el calor
En épocas de altas temperaturas, el riesgo de enfrentar problemas con las cucarachas en nuestros hogares se incrementa. Sin embargo, recientemente, una variante ha generado una especial preocupación: las “supercucarachas”, capaces de resistir varios pesticidas comunes. Aquí te explicamos cómo reconocerlas y proteger tu hogar de estos persistentes insectos.
¿Qué son las “supercucarachas”?
Las “supercucarachas” son una variedad de cucarachas alemanas, conocidas científicamente como Blatella germánica, destacadas por su capacidad para sobrevivir a muchos de los productos químicos utilizados para erradicarlas. Se han observado en diversas regiones del país, especialmente en áreas cálidas y húmedas.
Para reconocer a estas cucarachas, es importante tener en cuenta las siguientes características:
- Tamaño: Suelen medir entre 10 y 15 milímetros de longitud.
- Forma: Presentan un cuerpo aplanado.
- Alimentación: Se nutren de desechos orgánicos.
- Reproducción: Exhiben una alta tasa de reproducción.
- Preferencias de temperatura: Se sienten a gusto en ambientes con temperaturas superiores a los 25 grados Celsius.
- Resistencia: Poseen una notable resistencia a los insecticidas convencionales.
Medidas preventivas contra las “supercucarachas”:
- Mantén la limpieza y el orden en tu hogar de manera constante.
- Sella grietas y aberturas en las paredes para evitar su ingreso.
- Repara cualquier fuga de agua para reducir la humedad, lo cual favorece su aparición.
- Almacena adecuadamente los alimentos para evitar atraerlas.
- Instala mosquiteros en puertas y ventanas para evitar su entrada.
- Utiliza recipientes cerrados y resistentes para la basura.
Al implementar estas medidas preventivas, podrás reducir significativamente el riesgo de infestación por “supercucarachas” y otras variedades en tu hogar.
Nacionales
Detienen a sargento de la Guardia Nacional acusado del asesinato de su compañera en Acapulco
Este sábado fue detenido Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional, señalado como presunto responsable del asesinato de su compañera Stephany Carmona Rojas, también integrante de la corporación.
El operativo se llevó a cabo en la zona de Llano Largo, en Acapulco, y, de acuerdo con información difundida por Infobae México, la captura ocurrió cerca de las 10:00 horas.
El caso ha causado indignación, pues el cuerpo de Stephany Carmona Rojas fue hallado dentro de las propias instalaciones de la Guardia Nacional, un espacio donde debía sentirse protegida, pero que se convirtió en el lugar de su presunta agresión.
Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.





