Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

¿Cuánto Tiempo Debe Pasar Después de Levantarse para Desayuna

Publicado

el


La importancia del desayuno como la primera comida del día es destacada por la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Aunque muchos ignoran esta comida vital, surge la pregunta sobre cuánto tiempo debe pasar desde que nos despertamos hasta desayunar.

Según la nutricionista y dentista Constance Brown-Riggs, de la academia estadounidense, esperar al menos una hora después de despertarse es recomendable. Esta pausa permite al cuerpo activar su metabolismo y prepararse para recibir nutrientes esenciales. No hay un horario fijo, ya que varía según el ritmo de cada persona.

En la revista española Hola, se sugiere dedicar de 15 a 20 minutos para el desayuno, destacando la importancia de ingerir alimentos que brinden energía para las actividades diarias. En resumen, escuchar al cuerpo y adaptarse a sus necesidades es clave en esta primera comida del día.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo