Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Crimen organizado recluta niños para crear asesinos

Publicado

el

Foto: Internet

Su posición como una de las células más poderosas del país, le permitió al Cártel de Jalisco Nueva Generación, reclutar a cientos de personas en los últimos años, pero las autoridades alertan de que comenzaron a integrar a sus filas a menores de edad.

El grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” es una de las organizaciones criminales con más integrantes menores de 18 años.

Los menores de 11 años son considerados como grupos vulnerables para estas organizaciones criminales porque todavía no desarrollan completamente la capacidad de decidir y estos los coloca en una situación indefensa frente a tentaciones o amenazas.

Las cifras se vuelven más alarmantes al mencionar que de la población infantil, de 5 a 17 años, 460,000 menores han pasado a engrosar las filas del crimen organizado.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera que el reclutamiento de menores de edad por el crimen o las pandillas se da también a partir de la dependencia a alguna droga.

Un informe reciente, publicado por la Redim, revela que tres niñas, niños y adolescentes son asesinados a diario en México, debido a la crisis de violencia, que solo durante el 2018 dejó más de 33,000 víctimas fatales.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo