Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La estrategia de seguridad en Michoacán fortalece la producción limonera y combate el crimen organizado

Publicado

el

La Estrategia 100 Días Tierra Caliente, implementada desde el 1 de octubre en seis municipios limoneros de Michoacán, ha logrado avances significativos en la recuperación de la producción, transporte y comercialización de limón, actividad previamente afectada por extorsiones del crimen organizado. El general Eugenio Leonardo López Arellanes, de la Guardia Nacional, destacó la colaboración entre fuerzas federales, estatales y municipales.

La región enfrentaba problemas graves de extorsión por parte de grupos criminales como La Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Los Viagras y el CJNG, quienes cobraban cuotas a productores y transportistas. Gracias al operativo, se han detenido 63 personas, asegurado 61 armas de fuego y desmantelado un laboratorio clandestino, entre otros resultados.

El plan también ha impedido la incursión de alianzas criminales, como la reciente entre Los Viagras y el CJNG. Este despliegue ha generado enfrentamientos, incluyendo uno en Apatzingán, que dejó dos agresores muertos y un elemento de la Guardia Nacional herido. Según López Arellanes, la presencia de más de 860 elementos de seguridad ha sido clave para estabilizar la región.

Además de apoyar a los 3,411 productores registrados en 64,111 hectáreas dedicadas al limón, la estrategia ha permitido combatir delitos no relacionados directamente con la producción agrícola, incluyendo el aseguramiento de droga, vehículos y armamento, reforzando la seguridad integral de la región limonera.

Nacionales

Otro incidente con globo aerostático en Teotihuacán

Publicado

el

Este nuevo accidente se convierte en el segundo en menos de una semana, generando preocupación entre visitantes y autoridades locales sobre las condiciones de seguridad en estos paseos turísticos.

Aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles, testigos aseguran que el globo chocó durante el descenso, lo que vuelve a encender las alarmas sobre el control y regulación de estas actividades en la zona arqueológica. Hasta el momento solo se reporta daños materiales

Continuar leyendo