Tabasco
Crecen reclamos contra el Adiós a tu Deuda

6 de diciembre de 2019.- Se cumplió la semana que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó para que los tabasqueños que no ha habían terminado de suscribir sus convenios de ‘Adiós a tu Deuda’ lo hicieran: sin embargo, muchos usuarios se mostraron arrepentidos de haber firmado y otros más se siguen quejando de los altos costos en sus facturas.
Mediante un sondeo, los usuarios de CFE se dijeron arrepentidos de haber hecho el convenio que en nada, subrayaron, les benefició, pues en vez de reflejarse una disminución en la tarifa 1F, les sigue llegando igual o más alto.
Tal es el caso del señor Juan Alfredo Torres, quien dijo, que llegó a aclarar el incremento que se le reflejó en el recibo a su mamá, pues vive en la zona de Parrilla y ahí, no le llegaba tan cara la luz, sin embargo se le disparó; apuntó que le llegaba de 40 pesos el recibo y ahora, fue de más de 600 pesos.
Comentó que hay muchas inconsistencias con el convenio, porque hay mucha gente que está detrás del movimiento y considero, que hay otros intereses, “Ahorita empiezan a decir, que hasta quieren las escrituras del predio para hacer el convenio y ¿de qué se trata, de quitarle a los pobres lo poco que tienen? Así no se vale, porque no hay para pagar”, expuso.
Mientras tanto, Armando Carrera Tosca, otro de los usuarios, destacó que se arrepintió de haber suscrito un primer convenio en una de las dos casas que tiene, pues el primer recibo le llegó de 610 pesos en el bimestre pasado y ahora, le llegó de mil 500 pesos el mismo consumo, pero dos veces más.
“La verdad que me estoy arrepintiendo de hacer el otro convenio para mi otra casa, porque tengo hasta miedo de cuánto me van a cobrar en una casa que no está ni ocupada, de seguir así, yo creo que regresaremos a la resistencia civil, porque si quieren que paguemos pero solo nos engañaron, porque no vemos reflejado una disminución” expuso.
De todas estas anomalías, lo único cierto es que hasta esta fecha, las autoridades de la CFE no han emitido una explicación a los ciudadanos y por el contrario, han advertido que tienen que pagar el servicio o se generarán problemas legales.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.