Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Crean un iPhone más caro que un Porsche

Publicado

el

Foto: Internet

Si hay personas que les parece excesivo pagar 34 mil pesos por la versión más cara del nuevo iPhone 11 Pro, entonces seguramente el precio de la versión que realizó la firma ‘Caviar’, les parecerá una verdadera locura.

Hay lujos que solo los millonarios pueden darse y uno de esos es el iPhone que fue bautizado como Solarius, la cual está realizada en oro y diamantes, que estará disponible solamente en seis versiones, iPhone 11 Pro en 64, 256 Y 512 GB; así como tres del iPhone 11 Pro Max.

La parte interesante es lo que deberá desembolsar cualquier persona que desee tener cualquiera de estos smartphones, que tienen casi medio kilo de oro en su parte trasera y 137 diamantes incrustados por todo su cuerpo.

El modelo básico tiene un precio de 70 mil dólares, que sería alrededor de un millón 336 mil pesos por lo que superaría el costo de un Porsche 718 Cayman o un Porsche 718 Boxter, que cuestan un millón 244 mil pesos.

Mientras que el modelo iPhone 11 Pro Solarius  de 512 GB, se venderá en 71 mil 512 dólares, que sería al tipo de cambio actual, un millón 372 mil pesos.

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo