Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

COVID-19; principal causa de muerte en México al finalizar 2020: Universidad de Washington

Publicado

el

Especialistas advierten que el COVID-19 será la primera causa de muerte en el país cuando concluya el 2020, con base en las últimas proyecciones del modelo sobre el virus del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, que señalan que en la tercera semana de noviembre se reportaron más de 3 mil 229 defunciones, unos 461 diarios, lo cual coloca al virus como la primera causa de muerte, y se prevé que sea la principal causa en el 2020.

Pronostican unas 121 mil muertes acumuladas al 1 de enero de 2021, y 144 mil al 1 de marzo de 2021.

Cabe señalar que este martes la Secretaría de Salud reportó el número más alto de contagios en un día con 10 mil 794 casos y 813 defunciones por Covid-19 en el país, cifra que duplica el promedio diario registrado por el Instituto de Washington.

Al respecto, la Unidad de Sistemas de Salud y Análisis Estratégico del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, señala que que no existe una regla por parte de la Organización Mundial de la Salud sobre el reporte de las principales causas de muerte en los países, y éstos son libres y soberanos de hacerlo.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo