Nacionales
COVID-19 frenó detección de cáncer de mama

Por la pandemia del COVID-19 en el país se frenó la detección de cáncer de mama, se calcula que entre abril y diciembre del año pasado se dejaron de hacer mil 497 estudios diarios, los cuales son de suma importancia para salvar vidas.
En el 2020 murieron 21 mujeres cada 24 horas por cáncer de mama, lo que representó 7 mil 821 fallecimientos por esta causa.
Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en el país, 7 de cada 10 casos de cáncer de mama se detectan en etapas avanzadas, por lo que reciben un diagnóstico tardío.
Además, un estudio reveló que por la pandemia en los últimos 9 meses del 2020, 500 mil mujeres menos fueron sometidas a pruebas de detección de esta enfermedad.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.