Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Covax responde a denuncia del Gobierno Mexicano

Publicado

el

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador expresara que el Gobierno denunciaría a Covax por incumplir en la entrega del número prometido de vacunas contra COVID-19, el mecanismo de la ONU respondió y prometió entregar 10 millones de dosis para niñas y niños a la brevedad.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes 23 de agosto, el mandatario mexicano confirmó que México recibirá los biológicos para infantes en los próximos días.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell declaró que México pagó a Covax 160 millones de dólares por las vacunas y que hasta el momento solo se han recibido 24 millones de dosis.

“Para México, el acceso a vacunas ha sido muy tormentoso a través del mecanismo Covax. Entregas tardías, poca claridad en los criterios de asignación de vacunas, cantidades y calendarios de entregas”, puntualizó el funcionario.

La respuesta de Covax se dio después de que AMLO afirmara que México denunciaría al programa por no cumplir con la entrega de vacunas pactadas y que el mecanismo le debía al país 75 millones de dólares.

Horas después, representantes de Covax se contactaron con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y ofrecieron poco más de 10 millones de dosis de vacunas Pfizer para niños.

De acuerdo con Hugo López-Gatell, México y Covax aún están en el proceso para cerrar el trato; sin embargo, el gobierno de AMLO puso como fecha límite para la entrega el mes de septiembre.

“Y desde luego, el gobierno de México se reserva su derecho de emprender cualquier acción, incluso legal, si es que no se cumple con este compromiso”, sentenció López-Gatell.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo