Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Cortes de agua en estados por sequías en río Colorado

Publicado

el

Foto: Internet

Estados de México y Estados Unidos recibirán menor cantidad de agua del río Colorado para evitar un colapso del cuerpo acuático.

“Para evitar un colapso catastrófico del sistema del río Colorado y un futuro de incertidumbre y conflicto, se debe reducir el uso de agua en la cuenca”, dijo Tanya Trujillo, secretaria adjunta de Agua y Ciencia del Departamento del Interior.

La asignación de Arizona del agua del río caerá un 21% y la de Nevada, en 28% en 2023. La cuota del cauce que llega a México se reducirá en 7%.

Más de dos décadas de precipitaciones muy por debajo del promedio dejaron al río del oeste de EU en niveles de emergencia.

El río nace en las Montañas Rocosas y pasa por Colorado, Utah, Arizona, Nevada, California y Baja California, México.

A pesar de años de advertencias, los estados que se abastecen del río no han logrado reducir su demanda en forma eficiente por lo que el gobierno federal anunció los cortes.

Por su parte, California, el mayor usuario del agua del río Colorado y el más poblado de Estados Unidos, no se verá afectado con las medidas del gobierno federal.

“El sistema se acerca a un punto crítico. Y sin acciones, no podemos proteger el sistema de miles de millones de estadunidenses que dependen de este recurso fundamental, afirmó ayer Camille Calimlim Touton, comisionada de la Agencia de Reclamación.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo