Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Cortes de agua en estados por sequías en río Colorado

Publicado

el

Foto: Internet

Estados de México y Estados Unidos recibirán menor cantidad de agua del río Colorado para evitar un colapso del cuerpo acuático.

“Para evitar un colapso catastrófico del sistema del río Colorado y un futuro de incertidumbre y conflicto, se debe reducir el uso de agua en la cuenca”, dijo Tanya Trujillo, secretaria adjunta de Agua y Ciencia del Departamento del Interior.

La asignación de Arizona del agua del río caerá un 21% y la de Nevada, en 28% en 2023. La cuota del cauce que llega a México se reducirá en 7%.

Más de dos décadas de precipitaciones muy por debajo del promedio dejaron al río del oeste de EU en niveles de emergencia.

El río nace en las Montañas Rocosas y pasa por Colorado, Utah, Arizona, Nevada, California y Baja California, México.

A pesar de años de advertencias, los estados que se abastecen del río no han logrado reducir su demanda en forma eficiente por lo que el gobierno federal anunció los cortes.

Por su parte, California, el mayor usuario del agua del río Colorado y el más poblado de Estados Unidos, no se verá afectado con las medidas del gobierno federal.

“El sistema se acerca a un punto crítico. Y sin acciones, no podemos proteger el sistema de miles de millones de estadunidenses que dependen de este recurso fundamental, afirmó ayer Camille Calimlim Touton, comisionada de la Agencia de Reclamación.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo