Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Coronavirus en México puede durar cuando menos 12 semanas: Salud

Publicado

el

Foto: Internet

El subsecretario de salud, Hugo López Gatell, aseguró que la pandemia del coronavirus Covid-19 podría durar 12 semanas.

“Esta no va a ser una epidemia corta. Ya lo hemos dicho pero quiero volverlo a dejar muy en claro. Hemos dicho que la epidemia puede durar cuando menos 12 semanas, es lo que duró en China, llegó a un punto máximo, más o menos a la mitad de esas semanas y luego empezó a descender, no precisamente por las medidas de contención extremas que se tomaron “, indicó en conferencia de prensa.

En el transcurso de la pandemia se plantea realizar estudios de sangre las cuales serán tomadas para su observación en la evolución del virus o si se desarrollan anticuerpos e inmunidad.

“Ese sería el escenario mínimo que esperamos en México. Sin embargo, en la medida que cada país tiene distintas características, podría extenderse más, podría haber pequeños repuntes secundarios que prolongaran la necesidad de medidas de mitigación y control”, recalcó.

También recomendó que la no deben de pasar por alto las medidas. “Si uno anticipa estas medidas demasiado temprano, uno extingue o agota la capacidad en la sociedad de mantenerlas”, mencionó.

Insistió que las medidas que ha tomado el gobierno pudieran ser útil en estos momentos, ya que el país se encuentra en primera etapa, pues las mismas medidas podrían recomendarse mas adelante, explicó.

Invitó a la población a mantener la calma y a seguir las medidas básicas como lavarse las manos, el estornudo de etiqueta, no salir de casa si se tiene síntomas, el uso de cubrebocas, así como suspender actividades esenciales temporalmente y no acudir a eventos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo