Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convoca AMLO a tabasqueños aprovechar programas sociales y trabajar para sacar adelante al país

Publicado

el

Foto: Internet
  • “No se vale autoengañarnos, desde la hamaca no se lucha”, dijo el Presidente en gira de trabajo por Balancán, donde estuvo acompañado por el gobernador Adán Augusto López Hernández
  • Exhortó a esforzarse para que haya crecimiento económico, trabajo, paz y tranquilidad en Tabasco y México

Acompañado del gobernador Adán Augusto López Hernández, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recorrió el Vivero Forestal Militar “Balancán” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), proyectado para producir 14 millones de plantas maderables y frutales como parte del programa “Sembrando Vida”.

Como parte de la intensa gira de este domingo por la región de Los Ríos, donde encabezó una asamblea en el ejido Arroyo El Triunfo, el primer mandatario del país se dirigió a los ejidatarios de la zona, a quienes pidió que no caigan en simulaciones con los apoyos que reciben de los programas sociales, en especial de “Sembrando Vida” y que utilicen el recurso para lo que ha sido entregado.

“No se vale autoengañarnos, todos a trabajar para sacar adelante al país, para que haya crecimiento económico, trabajo, paz y tranquilidad”, exhortó Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que “en la hamaca no se lucha”.

El mandatario federal garantizó que la estrategia será permanente y que durante este sexenio generará más de 60 mil empleos en Tabasco.

López Obrador afirmó que el plan es rescatar el campo del abandono y aprovechar toda la riqueza natural y cultural del Estado y que por ello, desde marzo se empezó a trabajar en la producción de plantas.

“Este es uno de los programas más importantes del actual gobierno. Ustedes saben cómo se fue abandonando el campo en los últimos tiempos, lo que provocó que los habitantes emigraran a ciudades como Cancún y Playa del Carmen en Quinta Roo e incluso al otro lado de la frontera para buscar mejores oportunidades”, añadió López Obrador.

Resaltó que su anhelo es brindarle a los mexicanos las oportunidades que necesitan para sostener a sus familias y no tengan que abandonarlas en búsqueda de empleo.

“Aquí se tiene la tierra, aquí se tiene el agua, por qué no trabajar donde están los familiares, donde están las costumbres, la cultura. Ese es el plan, es el sueño que queremos convertir en realidad, que el mexicano no se vea obligado a emigrar, que el que quiera irse se vaya por gusto, no por necesidad”, insistió.

Con la convocatoria a redoblar esfuerzos y aprovechar el sexenio para consolidar los programas que impulsa su administración y lograr la Cuarta Transformación, López Obrador reiteró que es maderista y no se reelegirá en el cargo.

López Obrador garantizó que los beneficiarios de “Sembrando Vida” recibirán un jornal de cinco mil pesos al mes. Cuatro mil 500 en efectivo y 500 que se irán a un fondo de ahorro para garantizar los recursos del programa hasta el 2025.

En presencia del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González y el mayor de Artillería Jorge Ortiz Ortiz, presentó el proyecto que presenta a la fecha un avance real del 50 por ciento en la generación de especies como Corazón Azul, Guano redondo, Popiste, Cedro, Zapatero negrito, Macuilis, Bojón, Tinto y Caoba.

La producción de plantas frutales y maderables de este vivero, con una inversión de 1.5 millones de pesos, serán distribuidas a 20 mil familias beneficiarias del programa “Sembrando Vida” de Chiapas y Tabasco.

El jefe del Vivero Forestal Militar “Balancán”, el mayor Jorge Ortiz, dijo que en el predio de 30 hectáreas, donde se tendrá una producción de 14 millones de plantas, de las cuales han sido sembradas ocho millones 972 mil y para la segunda fase, la ampliación es de cinco millones de plantas más.

“Vamos a terminar de plantar en los últimos días de julio, estamos en condiciones de lograr esa meta señor Presidente y la entrega, por supuesto, empieza en junio que son estas plantas y vamos a terminar en el mes de octubre. Y la segunda fase es similar”, explicó el mando militar.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo