Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Contratistas denuncian a Nydia Naranjo alcaldesa de Cunduacán por incumplimiento

Publicado

el

Foto: Internet

14 octubre de 2020.- Adolfo Segovia Ruiz, representante de “Kyto Energy Solutions”, denunció a la alcaldesa de Cunduacán, Nydia Naranjo Cobián, por cancelar un contrato que el Congreso del Estado autorizó el 30 de agosto 2017, durante el gobierno municipal de Tito Campos Piedra, para la instalación de luminarias en esa demarcación.

Hasta el momento, se lleva invertido entre 15 y 20 millones de pesos “y eso no le ha importado a la alcaldesa; incluso parece que odia a la inversión privada”, precisó.

Y es que sin consultar al cabildo, la alcaldesa violó el artículo 268 y 269 del código penal, por el delito prevaricación, ante lo cual ha sido demandada ante la fiscalía general del estado.

“Se llevaban instaladas mil 100 luminarias en 11 comunidades. Todo esto es a raíz de un contrato con APP que ha cancelado la alcaldesa de manera verbal, sin mediar escritos y frenando las acciones de instalación”, señaló.

Detalló que el contrato trae cláusulas de daños y perjuicios que no quieren ser reconocidos por la alcaldesa.

Incluso, mencionó que pararelo a la demanda penal, la empresa ha presentado una denuncia ante el Tribunal Administrativo, para las acciones legales que haya lugar contra Naranjo Cobián.

Informó que VI-DGDC-60/2020 es el número de carpeta de investigación presentada contra la alcaldesa ante la Fiscalía General del Estado.

Por si fuera poco, Segovia retó a la alcaldesa a la prueba del polígrafo, quien aseguró que el contrato era de corrupción aun cuando fue respaldado por los entonces diputados Marcos Rosendo Medina Filigrana y José Antonio de la Vega Asmitia, quienes hoy son funcionarios públicos tanto en la Secretaria de Gobierno, como en la Secretaria de Energía.

Por su parte, Roger Santos Ochoa, abogado de la empresa, indicó que reclaman al ayuntamiento resarcir un daño por el orden de 166 millones de pesos.

Comentó que el convenio que se firmó es benéfico para el Ayuntamiento, debido a que tendría un ahorro en el pago de energía, por lo cual no entienden la actitud de la alcaldesa.

RESPUESTA DE NYDIA NARANJO

Por su parte, la alcaldesa de Cunduacán, afirmó que el contrato del proyecto de inversión público-privada relacionado con la instalación de luminarias, no se ejecutó dado que el proceso no fue concluido por parte de la administración anterior.

“Los convenios o contratos no se pueden cancelar por el capricho de una persona, pero en este caso eso nunca existió porque el proceso no lo terminó la administración anterior, entonces yo no puedo aceptar algo que no se concretó”, argumentó.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo