Nacionales
Consejo Mexicano de la familia denuncia: “Los niños Trans son el abuso sexual Sexual de la 4T”
A partir de mañana 09 de septiembre el Registro Civil de la Ciudad de México favorecerá el cambio de nombres a niñas y niños cuyas identidades de género correspondan al sexo opuesto con el que nacieron.

A partir de mañana 09 de septiembre el Registro Civil de la Ciudad de México favorecerá el cambio de nombres a niñas y niños cuyas identidades de género correspondan al sexo opuesto con el que nacieron.
El consejo mexicano de la familia expresó que “En la ciudad ‘Reina de la Perversión’ de México, MORENA, a través de una de las voceras preferidas de AMLO, Claudia Sheinbaum, ha dado otro paso para corromper a nuestros hijos y nietos”.
Pronunciaron que “Inducir a un menor a ‘cambiar de sexo’ es un abuso sexual”.
Manifestaron también que “Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, “Es científica, pero es corrupta como López Obrador, pues esconden la evidencia científica del daño que le causaran a los niños, con tal de avanzar con su agenda ideológica”.
Además, declararon que: “Nadie puede cambiar de sexo, no existen los hombres o mujeres Trans, somos lo que somos, no lo que sentimos ser, ni la Medicina, la Anatomía o la Biología reconocen que un hombre operado para “parecer” mujer, sea una mujer y viceversa”.
El gobierno capitalino colocará este miércoles un consejo interinstitucional para atender casos de menores, que sean mayores de 12 años y que deseen hacer cambio de nombre, debido a que sus familias interpusieron un amparo porque el Registro Civil les negó la posibilidad.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.