Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Consejo Mexicano de la familia denuncia: “Los niños Trans son el abuso sexual Sexual de la 4T”

A partir de mañana 09 de septiembre el Registro Civil de la Ciudad de México favorecerá el cambio de nombres a niñas y niños cuyas identidades de género correspondan al sexo opuesto con el que nacieron.

Publicado

el

FOTO: TIME OUT MÉXICO

A partir de mañana 09 de septiembre el Registro Civil de la Ciudad de México favorecerá el cambio de nombres a niñas y niños cuyas identidades de género correspondan al sexo opuesto con el que nacieron.

El consejo mexicano de la familia expresó que “En la ciudad ‘Reina de la Perversión’ de México, MORENA, a través de una de las voceras preferidas de AMLO, Claudia Sheinbaum, ha dado otro paso para corromper a nuestros hijos y nietos”.

Pronunciaron que “Inducir a un menor a ‘cambiar de sexo’ es un abuso sexual”.

Manifestaron también que “Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, “Es científica, pero es corrupta como López Obrador, pues esconden la evidencia científica del daño que le causaran a los niños, con tal de avanzar con su agenda ideológica”.

Además, declararon que: “Nadie puede cambiar de sexo, no existen los hombres o mujeres Trans, somos lo que somos, no lo que sentimos ser, ni la Medicina, la Anatomía o la Biología reconocen que un hombre operado para “parecer” mujer, sea una mujer y viceversa”.

El gobierno capitalino colocará este miércoles un consejo interinstitucional para atender casos de menores, que sean mayores de 12 años y que deseen hacer cambio de nombre, debido a que sus familias interpusieron un amparo porque el Registro Civil les negó la posibilidad.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo