Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Consejeros de INE aprueban credenciales para personas trans

Publicado

el

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron que es viable que las personas trans puedan elegir el género que aparezca en su credencial para votar acorde con su identidad.

Con tres votos a favor y uno en contra, la Comisión del Registro Federal de Electores aprobó el proyecto de acuerdo que determina viable que las personas trans soliciten su credencial para votar sin necesidad de presentar su documento de identidad que rectifique que se identifican como mujer u hombre.

A partir de ahora, todos los mexicanos podrán elegir que sus credenciales sean expedidas con el identificador “M” o “H”, acorde con su identidad de género en el campo de sexo.

El proyecto surge a raíz de la sentencia que emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que vinculó al INE a realizar un estudio sobre el tema y emitir una determinación en un plazo de 90 días hábiles.

Esto después de que el Instituto permitiera emitir credenciales que reconozcan a las personas no binarias en una resolución que se alcanzó el pasado 27 de febrero, en acatamiento a sentencias de la Sala Regional Monterrey y del TEPJF. Con ello, en el lugar donde aparece una letra “M” de mujer o “H” de hombre, la persona puede decidir que se marque en su mica una “X” en el recuadro correspondiente al género.

Para ello, quienes deseen tramitarla deberán presentar un documento de identidad, como el acta de nacimiento, en el que se les identifique como tales. Después de ello, se les expedirá su credencial con el identificador “X”, tanto en el campo del sexo, como en los datos de información y control.

En los casos donde no se entregue el oficio que los acredite como personas no binarias, solamente se harán cambios en el primer rubro, sin que se modifiquen los de información y control.

Sin embargo, debido a dicha decisión, un ciudadano interpuso una demanda el 3 de marzo por considerar que excluye a la comunidad trans/binaria, al tiempo que afirmaba que el INE solo hizo un reconocimiento parcial de la comunidad LGBTIQ+, permitiendo discriminación al resto del grupo.

El ciudadano argumentó que la comunidad trans se asocian con las categorías de mujer u hombre como las personas cisgénero y no con la X, que corresponde a no pertenecer a ningún género.

Ante esto, el demandante solicitó que fuera eliminar el dato hombre o mujer de la credencial por considerar que no debe ser relevante.

Sin embargo, la Sala Superior aseguró que no existe discriminación por dichos hechos y dijo que no es posible eliminar el dato ya que es un requisito legal. Asimismo, afirmó que conocer dicha información permite cubrir con las acciones afirmativas en los espacios de representación, como las candidaturas.

Por último, destacó que desde 2018 el INE ofrece la posibilidad de ocultar el dato sexo en las credenciales. En aquellas con fotografía, se incluye de manera visible en el anverso y solo si así lo solicita la persona

Ante esto, el TEPJF vinculó al INE a realizar un estudio sobre el tema y emitir la determinación que se decidió este miércoles.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo