Internacionales
Conoce la enfermedad del “Ciervo zombie”
En varios estados de Estados Unidos y Canadá, se ha propagado una extraña enfermedad que está afectando a manadas de ciervos, alces y renos, convirtiéndolos en “Ciervos zombies”.
A lo largo de 24 años, se había reportado casos de caquexia crónica (CWD por sus siglas en inglés) en estos animales, siendo una afección neurológica, a la que se le atribuye el nombre de la enfermedad del Ciervo zombie.
Esta enfermedad provoca que los ciervos y alces pierdan peso, sufran de falta de coordinación, deterioro físico, mirada perdida y una inusual agresividad, así mismo pierden el miedo a los humanos, siendo esta una característica distintiva de esas especies.
Su propagación hacia otros lugares ha sido lenta, pero continua. Para enero de 2019 ya ha sido registrado en 251 condados de 24 estados.
De acuerdo con el diario The New York Post, la CWD se transmite a través de proteínas llamadas priones en los fluidos corporales y pueden permanecer en el ambiente por mucho tiempo. Hasta ahora no existe vacuna o tratamiento contra este mal y sus síntomas podrían tardar hasta un año en aparecer.
Al parecer esta enfermedad no ha sido contraída por humanos, aunque algunos especialistas han demostrado preocupación por un posible riesgo de contagio a humanos, según el Centro de Prevención y Control de Enfermedades.
El especialista Michael Osterholm expone que es probable en los próximos años se llegue a documentar casos de humanos afectador pr la caquexia crónica, asociados al consumo de carne contaminada.
Expertos de la Universidad de Minnesota destacaron que la caquexia crónica debería tratarse como un problema de salud pública.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





