Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Condenan en Perú, a 18 meses de cárcel a hombre que apuñaló a una perrita Pug

Publicado

el

En un juzgado del distrito de La Victoria, en la ciudad de Lima, se emitió una sentencia este miércoles contra Alonso Santa Cruz Tupac Yupanqui, un hombre peruano de 32 años, quien fue condenado a 18 meses de cárcel efectiva por apuñalar a una perrita de raza pug el pasado fin de semana en esa localidad. Además de la pena de prisión, se le ordenó pagar una reparación civil equivalente a 23 mil pesos mexicanos.

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de La Victoria-San Luis, perteneciente a la Corte Superior de Justicia de Lima, pronunció la sentencia tras un proceso expedito luego de su detención el domingo pasado. Santa Cruz admitió su culpabilidad en los delitos de abandono y crueldad hacia animales domésticos y silvestres.

Un video compartido en redes sociales mostró al acusado, quien estaba ebrio, infligiendo heridas a la mascota de su expareja, una perrita llamada Dachi. Se dice que el motivo detrás del ataque fue el rechazo de su expareja para retomar la relación sentimental. Al momento de su arresto, Santa Cruz llevaba consigo el cuchillo con el que agredió al animal.

Las organizaciones defensoras de los derechos de los animales rechazaron enérgicamente el maltrato sufrido por la perrita Dachi y demandaron que las autoridades tomaran acciones en contra del agresor. En Perú, los actos de maltrato animal conllevan penas de hasta tres años de prisión efectiva, y si el animal fallece, la pena puede extenderse a cinco años.

El juzgado ordenó que Santa Cruz pague una reparación civil de 5 mil soles (equivalente a cerca de 23 mil pesos mexicanos) a la dueña de Dachi, así como una multa de 3 mil 125 soles (unos 14 mil 307 pesos) en beneficio del Estado. Además, se le prohibió permanentemente la tenencia de perros.

Santa Cruz tenía antecedentes por delitos como hurto agravado e intento de violación sexual, entre otros.

La perrita Dachi se encuentra en estado crítico en la veterinaria Animal Surco. Los especialistas informaron que su campo pulmonar había sido invadido, lo que impedía su capacidad para respirar normalmente. Actualmente, recibe asistencia respiratoria al 100% y está en espera de más exámenes. Su movilidad y capacidad para orinar por sí sola también han sido afectadas por la agresión.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo