Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Condenan a mexicanos a 10 años de cárcel por narcotráfico en El Salvador

Publicado

el

Un tribunal salvadoreño condenó este lunes a 10 años de cárcel a seis mexicanos por narcotráfico. Fueron detenidos en 2022 en aguas de El Salvador sobre el Océano Pacífico con un cargamento de cocaína valuado en más de 20 millones de dólares. La Fiscalía General de El Salvador informó que los acusados son José Martín Ojeda Santos, Noé Mendoza López, Gabino Elorza Santos, Iván García Mendoza, Gildardo Lavarriaga Rodríguez y Jesús Daret Nicanov Rodríguez.

Las sentencias fueron impuestas por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, tras acusaciones de tráfico ilícito de drogas en modalidad de transporte marítimo. El juicio inició el 13 de mayo. No se precisó si pertenecen a los cárteles de Sinaloa o Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque estos grupos son conocidos por operaciones de contrabando de cocaína desde Colombia a Ecuador a través del Pacífico.

La Fiscalía recordó que los seis mexicanos fueron capturados el 4 de mayo de 2022 por la Fuerza Naval de El Salvador. Transportaban la droga en una lancha equipada con tres motores. El cargamento consistía en 809 paquetes de cocaína, con un peso total de aproximadamente un kilogramo cada uno y una pureza del 84%, valuado en 20 millones 338 mil 260 dólares.

Centroamérica, y en particular El Salvador, se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico ilícito de drogas desde Colombia y Ecuador hacia México y Estados Unidos, debido a su ubicación geográfica. Este caso subraya el papel de la región como corredor y bodega de narcóticos, además de evidenciar la creciente colaboración entre las mafias mexicanas y centroamericanas.

Internacionales

María Corina Machado descarta regreso de Edmundo González Urrutia a Venezuela

Publicado

el

La líder opositora María Corina Machado rechazó el regreso de Edmundo González Urrutia a Venezuela, quien ha proclamado su victoria en las elecciones presidenciales frente a Nicolás Maduro. Según Machado, las “condiciones” actuales en el país no son adecuadas para su retorno. Esta declaración subraya las tensiones políticas que atraviesa Venezuela, donde la oposición se enfrenta a un entorno de difícil acceso a la democracia y la justicia.

El rechazo de Machado resalta la compleja situación política, en la que las fricciones internas continúan afectando la unidad opositora y la viabilidad de nuevas estrategias para enfrentar al gobierno de Maduro.

Continuar leyendo