Tabasco
Concluyen asambleas informativas del Programa de Apoyos a la Infraestructura Agrícola en el Plan Balancán-Tenosique

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, presidió este miércoles la reunión informativa en el Ejido el Chamizal, del Plan Balancán-Tenosique, donde personalmente explicó a productores del ejido los pormenores del programa, detalló los requisitos y trámites que deben realizar para que puedan aplicar en beneficio del sistema de riego, que les permitan asegurar e incrementar el rendimiento de sus cosechas, mayores ingresos y en consecuencia mejorar su calidad de vida, cumpliendo así el compromiso número 17 del gobernador Javier May Rodríguez, alineado a la política de soberanía alimentaria de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con esta asamblea que fue encabezada por la titular de la SEDAP, sumaron 55 jornadas informativas llevadas a cabo en todas las comunidades que conforman esta región productiva, con el objetivo de informar a detalle a los agricultores de los apoyos que los gobiernos federal y estatal pondrán a la disposición a través de este programa sin precedente en la agricultura tabasqueña.
El programa contempla la infraestructura para riego tecnificado, con una inversión inicial de 22.5 millones de pesos, beneficiando a más de 205 hectáreas de las regiones productivas de Balancán y Tenosique. Esta acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer la producción agrícola de granos básicos y asegurar la autosuficiencia alimentaria impulsada por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.