Internacionales
Concluye la Octava Reunión del Diálogo de América del Norte sobre política de drogas
La Octava Reunión del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD) finalizó este jueves en la Ciudad de México con la participación de representantes de México, Estados Unidos y Canadá. Durante el encuentro, los tres países acordaron reforzar la colaboración trilateral para enfrentar los problemas asociados con la producción y el tráfico ilícito de drogas, vinculados a la delincuencia organizada transnacional y sus impactos en la salud pública.
A lo largo de dos días, los asistentes revisaron los avances en iniciativas conjuntas, abordando cinco áreas prioritarias: drogas sintéticas, la demanda y salud pública, los métodos de tráfico, los flujos financieros ilícitos y los vínculos entre el tráfico de drogas y armas de fuego. En 2025, los tres países implementarán nuevas acciones de cooperación, como el monitoreo de aguas residuales y sistemas de alerta temprana para drogas ilícitas.
Además de los países de América del Norte, también estuvieron presentes representantes de Bélgica y los Países Bajos, quienes compartieron información sobre sus mercados de drogas y los planes de colaboración con el NADD para el próximo año. Este diálogo trilateral, creado en 2016, tiene como objetivo hacer frente a la amenaza compartida de las drogas ilegales y mejorar la seguridad y salud en las comunidades.
Internacionales
Estados Unidos destina 10 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de migrantes
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está canalizando 10 mil millones de dólares a la Marina para acelerar la construcción de centros de detención para migrantes. Según CNN, los sitios podrían comenzar a abrir el próximo mes y albergar hasta 10 mil personas cada uno.
Los estados que albergarían estos centros incluyen Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas. Las instalaciones estarían conformadas principalmente por tiendas de campaña, aunque se desconoce si algunas se instalarán en bases existentes de la Marina.
Este proyecto busca apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante una colaboración sin precedentes entre el DHS y el Departamento de Defensa, aprovechando la experiencia de este último en construcción y logística.





