Tabasco
Concluye huelga en Nacional Monte de Piedad con aumento salarial del 18%

El Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la institución financiera más antigua de América y la mayor casa de empeños de México, ha finalizado una huelga de un mes luego de asegurar un incremento salarial del 18 por ciento junto con otras mejoras laborales.
“Los trabajadores sindicalizados votaron a favor del convenio de incremento salarial del 18 por ciento que el sindicato alcanzó con la administración del Nacional Monte de Piedad”, comunicaron los trabajadores en un comunicado.
El acuerdo, además del aumento salarial, contempla la reinstalación de empleados despedidos sin justificación y el pago del 100 por ciento de los salarios caídos para los despedidos y los huelguistas.
“Con esto se da fin a la huelga y en breve el Nacional Monte de Piedad podrá reanudar sus operaciones”, anunciaron.
También informaron que se están llevando a cabo todos los trámites legales necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, junto con la jueza Karime Pérez Guzmán, para poner fin legalmente a la huelga y permitir que el Nacional Monte de Piedad retome sus actividades.
El conflicto, que inició el 14 de febrero, se intensificó en junio cuando los directivos advirtieron sobre la posible quiebra en 2027 si no se modificaba el contrato colectivo.
El sindicato argumentó que el salario más bajo era de 246,35 pesos (14.4 dólares) al día, mientras que el más alto era de 491,19 pesos (28,72 dólares), y ahora todos los trabajadores recibirán un incremento del 18 por ciento.
El sindicato agradeció la mediación de las autoridades laborales, el Poder Judicial y el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el apoyo de la sociedad mexicana durante el movimiento.
Esta huelga refleja el nuevo panorama laboral en el país tras las reformas que permitieron una mayor democracia sindical como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.