Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Conacyt derrocha 15 mdp en menú gourmet

Publicado

el

Foto: Internet

A pesar de las medidas de austeridad que tanto ha promovido el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Conacyt pagó 15 millones 78 mil 457 pesos por un generoso servicio de comedor institucional. 

Los funcionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), prefieren servirse con cuchara grande salmón, crema de aguacate, arroz silvestre, vinagre de manzana orgánico como aderezo y pay de frutos rojos, entre otros platillos gourmet que se sirven diariamente en la oficina central de este organismo, desde el 22 de abril de este año.

Mientras esto ocurre en el edificio de Insurgentes Sur, algunos Centros Públicos de Investigación batallan por conseguir recursos para liquidar servicios elementales como la luz.

El Presupuesto de Egresos de la Federación instruyó un recorte presupuestal de 12% cerca de 3 mil millones de pesos al Conacyt y la directora, Álvarez-Buylla, justificó la disminución de recursos prometiendo que “harían más con menos”. Sin embargo, al inicio de su administración se postergaron apoyos a sociedades y academias científicas.

El pasado viernes, el cineasta Guillermo del Toro se comprometió a cubrir los pasajes aéreos del equipo mexicano. Ahora, las celebridades del cine resuelven las crisis por la falta de apoyo a los programas de las actividades científicas educativas, mientras que en Conacyt disfrutan de salmón fresco por la mañana.

Mas información aquí

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo