Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con resultados, estamos cumpliendo a Tabasco y en 2026 ¡agárrense!, porque vamos a ir con más velocidad: Javier May

Publicado

el

  • En su mensaje a las y los tabasqueños con motivo de su Primer Informe Constitucional de Gobierno; el jefe del Poder Ejecutivo afirmó que la transformación del estado continuará avanzando sin torcer el rumbo y sin caer en las frivolidades del poder
  • A todos aquellos adversarios que resienten la ausencia de sus privilegios y quieren regresar para seguir robando, les advirtió que “se van a quedar con las ganas, porque el pueblo ya les dijo adiós y no hay retorno”
  • Detalló logros alcanzados en todos los rubros del desarrollo a lo largo de 2025, y anunció que el próximo año arrancarán los trabajos del proyecto Villahermosa 2030 y el nuevo Centro de Convenciones, dos grandes obras con inversión de 8 mil mdp

Luego de un año de trabajo del Gobierno del Pueblo, la transformación de Tabasco está en marcha y nadie la puede detener porque nació en el corazón de la gente, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, al subrayar que, con el rumbo trazado, su administración llegará al 2026 con proyectos integrales de gran trascendencia; “si el primer año fue el despegue, en el segundo año ¡agárrense!, porque vamos a ir con más velocidad”, garantizó.

Al dirigir un mensaje a las y los tabasqueños con motivo de su Primer Informe Constitucional de Gobierno, el mandatario dejó claro que con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y honrando el legado del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno seguirá dando resultados y cumpliendo los compromisos asumidos con la gente, pero sin apartarse de los principios que los guían: primero los pobres, no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera, y no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Ante el representante de la Presidenta de México, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y Oaxaca, Salomón Jara Cruz, May Rodríguez dejó claro que el proyecto transformador de Tabasco continuará avanzando sin torcer el rumbo, sin caer en las frivolidades del poder, sin extraviar los principios, y sin descuidar al pueblo, que es nuestro origen y nuestro destino.

“Luego de un año de trabajo, estoy seguro que hasta los adversarios ya se dieron cuenta de que no estamos jugando, que nosotros no venimos a mentir ni a simular. Tenemos resultados en todo lo que ofrecimos, avanzamos a buen ritmo, y pusimos en práctica una nueva forma de gobernar, basada en la honestidad, el trabajo en territorio y la austeridad”, estableció.

En el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, aseguró que su Gobierno proseguirá trabajando con humildad, multiplicando resultados y otorgando mayor poder al pueblo, pese a que los adversarios están al acecho de cualquier error, debido a que resienten la ausencia de sus privilegios y quieren regresar para seguir robando.

No obstante, advirtió, “se van a quedar con las ganas, porque el pueblo ya les dijo adiós y no hay retorno. Se enojan, se molestan mucho, pero ahora en Tabasco gobierna el pueblo. Y se van a seguir enojando, porque el próximo año vamos por mucho más. Por eso desde ahora le decimos a los adversarios: ¡con permisito, por favor, que estamos avanzando! Nosotros vamos a seguir felices, sirviendo a la gente, orgullosos de lo que representamos”.

En ese sentido, anunció que a partir de 2026 se iniciarán los trabajos de dos grandes obras con una inversión de 8 mil millones de pesos: Villahermosa 2030 y el nuevo Centro de Convenciones, proyectos de gran magnitud, enfatizó, que contribuirán a fortalecer la economía local, la integración del transporte público terrestre y fluvial y la consolidación del potencial turístico de la capital tabasqueña.

Ante unos cinco mil tabasqueños y tabasqueñas que abarrotaron el Centro de Convenciones de Villahermosa, en su mayoría, beneficiarios de los programas sociales y productivos que impulsa el Gobierno del Pueblo, adelantó que el año próximo también se dará otra imagen a las principales instalaciones deportivas, con la remodelación del Palacio de los Deportes y el Patinódromo de Olimpia XXI.

Anticipó que durante su segundo año de ejercicio constitucional se mejorarán alrededor de 120 kilómetros de vías de comunicación estatales, luego de que en 2025 lograron atenderse 80 kilómetros entre carreteras y puentes; se continuarán construyendo viviendas rurales para alcanzar la meta de 20 mil en 6 años, y comenzará la edificación de la Universidad de la Salud y se seguirá invirtiendo en servicios básicos y equipamiento para la inclusión.

Además, “vamos por otra jornada histórica de reforestación; tampoco les vamos a fallar con la cartelera del Foro Tabasco en la Feria 2026, que será realmente espectacular; desde luego, seguiremos invirtiendo en los programas sociales; ampliaremos a 118 mil beneficiadas y beneficiados los programas de la gente, con una inversión de 2 mil millones de pesos, y continuaremos apoyando el subsidio al transporte para los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad”, apuntó.

BUENAS NOTICIAS PARA 2026

Entre las buenas noticias, el Gobernador resaltó que en 2026 están previstas más inversiones para equipar aulas y espacios para la inclusión y la apropiación de los espacios públicos, además de un nuevo aumento de sueldo para los policías, y se hará justicia a los bomberos, quienes también recibirán aumento a su salario en correspondencia a que cotidianamente arriesgan su vida para proteger a las familias.

Al ofrecer un balance de los logros de Gobierno alcanzados en 2025, el jefe del Ejecutivo señaló que en el proyecto de transformar a Tabasco no estamos solos, por lo que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sólo este año se están invirtiendo más de 21 mil millones de pesos en programas federales que llegan de manera directa a la gente, beneficios, abundó, que complementan cada una de las acciones del Gobierno de Tabasco, que se enfocan a mejorar la vida de las familias y devolver la esperanza y confianza a la gente.

Tras enviar al Congreso local su Primer Informe Constitucional de Gobierno, que contiene el trabajo realizado del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, Javier May aseveró que, en el rubro de seguridad, desde el inicio de su gestión ofreció devolver la paz a Tabasco y también en esa misión “estamos cumpliendo”, a pesar de que recibió un estado en una situación sumamente compleja.

Sólo en esta materia, acentuó, este año se invierten más de 2 mil millones de pesos para reforzar las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, y próximamente tendremos un nuevo C5, a través del que se aprovechará la inteligencia artificial para prevenir y perseguir los delitos con más eficacia.

En un mensaje de aproximadamente 77 minutos, agradeció al pueblo todo el respaldo que ha brindado para revertir las cosas y recuperar la paz y tranquilidad en Tabasco. Para corresponder a esa confianza, las autoridades actúan con rapidez y determinación, pero bajo una línea de no pactar con la delincuencia ni proteger a nadie, y con medidas que han devuelto la integridad y la moralidad a la institución policial, estableció.

El jefe del Ejecutivo indicó que, con el apoyo del Gobierno de México, se ha fortalecido aún más el trabajo para la paz y seguridad del estado, lo que ha permitido que los homicidios registren una tendencia a la baja y Tabasco deje de ser tierra fértil para el huachicol, al tiempo que se mejora la percepción de seguridad.

Únicamente con el trabajo permanente de la FIRT Olmeca, se ha logrado la detención de mil 600 delincuentes, de los cuales 120 eran objetivos prioritarios, dedicados a la delincuencia organizada, al secuestro, extorsión y cobro de piso, enfatizó frente a los representantes de gobiernos de los estados de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Enfatizó que a poco más de un año de distancia, en Tabasco se confirma que la transformación no se detiene, por lo que desde el inicio de Gobierno se promovieron nuevos derechos sociales que ahora están en la Constitución y es obligado cumplir, de allí que campesinos, pescadores, ganaderos, mujeres, personas con discapacidad, adultos en plenitud, tengan derecho a recibir apoyo del gobierno.

Como resultado de un proyecto basado en el diálogo, que atiende a la gente en territorio, y donde no tienen cabida para improvisaciones ni ocurrencias y del que se han desterrado los acuerdos cupulares y las reformas alejadas del sentir popular, hoy se ha logrado una disciplina fiscal, sustentada en la racionalidad del gasto y la austeridad, que prioriza la inversión en programas sociales, la obra pública, la seguridad y los servicios de calidad para la gente, manifestó.

“Los recursos públicos son para el pueblo. El 78.7 por ciento del presupuesto 2025 del Poder Ejecutivo se destinó a desarrollo social. Hoy podemos decir que casi 8 de cada diez pesos se destinan a ese rubro. Destaca la inversión de más de 2 mil millones en siete programas sociales estatales, cifra sin precedentes en la historia de Tabasco”, expuso.

May Rodríguez externó que, con orden y responsabilidad, también se ha logrado mantener finanzas sanas, de allí que Tabasco se encuentre en semáforo verde en los tres indicadores del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que son nivel de endeudamiento público, riesgo de crédito y riesgo de mercado.

Tras poner énfasis en resultados alcanzados en todos los rubros del desarrollo, puntualizó que la inversión en obra pública y programas sociales, entre enero y septiembre de 2025, ascendió a más de 4 mil millones de pesos, esto es, 121 por ciento más que en 2024. “No hacemos todo lo que hacemos porque tengamos más dinero, lo hacemos porque nos administramos mejor y porque no hay margen para dudas, cada peso es para el pueblo”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Domingo de arte y recreación en el Malecón con “Tertulias del Grijalva”

Publicado

el

El Malecón Carlos A. Madrazo se transformó este domingo en un espacio lleno de color, música y creatividad con una nueva edición de “Tertulias del Grijalva”, donde visitantes de todas las edades disfrutaron de actividades recreativas, cognitivas y culturales.

En los módulos 2 y 3 del paseo público, las familias participaron en una variada oferta de talleres y exhibiciones:

🖍️ Muestra de los Talleres del Programa 7 Villas
♟️ Juegos como lotería choca, memorama, ajedrez gigante y lecturines
🎵 Presentación de la Marimba Lira de Villahermosa
🪈 Taller de flauta transversal
🎶 Actuación del Grupo Musical Ocasso
💮 Grabado y sellos temporales
🖌️ Pinta la efigie y acuarela con pigmentos de cacao
🍽️ Exposición de artesanías y gastronomía de los mercados públicos
🤸‍♀️ Muestra de activación física del Gym Ateneo
💃 Danza de Maestras Jubiladas

El evento reafirmó al Malecón como un punto de encuentro para el arte, la cultura y la convivencia familiar en Villahermosa.

Continuar leyendo