Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Con extradición de Lozoya se va a esclarecer la aprobación de la reforma energética: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la extradición de España a México de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleros Mexicanos (Pemex) se podrá saber como se obtuvieron los votos para aprobar la Reforma Energética.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal indicó que esta reforma fue un gran engaño y un gran fraude para el país, y donde se buscó destruir a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La Fiscalía General de la República (FGR) va a traer al señor Lozoya, todo lo que se va a saber porque él era director de Pemex, cuando se aprobó la Reforma Energética, ¿quiénes aprobaron esa reforma?, ¿qué partidos? Ahí se los dejo de tarea, ¿cómo la probaron? ¿por qué se obtuvieron los votos? ¿cómo se obtuvieron los votos? Esto va ayudar mucho a esclarecer cosas, porque fue un gran engaño, un gran fraude de la llamada Reforma Energética.

“Nos vendieron la idea, o así lo plantearon de que se iba a producir más petróleo, de que iba a llegar la inversión extranjera a raudales, que se van a crear muchísimos empleos, bajar el precio de la gasolina, de la luz, que era la panacea, y fue todo lo contrario, se destruir el sector energético, a destruir la CFE y Pemex”.

“Entonces como decía mi paisano, el finado Chico Che, “¿quién pompó reformita, quién pompó? Entonces eso nunca jamás se debe de repetir”, comentó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo