Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con empleos generaremos paz y tranquilidad a Tabasco: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

23 de agosto de 2019.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Tabasco para encabezar la Mesa de Seguridad y en cuyo marco llevó a cabo la tradicional conferencia de prensa mañanera.

En esta actividad en la que participaron los representantes de los diversos medios de comunicación locales y nacionales, habló de diferentes temas, entre ello, el combate a la corrupción, el caso Arturo Núñez Jiménez, las autodefensas, la inundación más grande de Tabasco en el 2007, la revocación del mandato, el respaldo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a los amparos promovidos por las directoras de las Estancias Infantiles, entre otros.

Inició la ya tradicional mañanera señalando que parte de la estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad en Tabasco y en el país, es importante la creación de empleos, porque no se puede enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia sin atender las causas que originan este grave problema.

Señaló que por eso es muy importante el que haya bienestar y se generen empleos en Tabasco como en el país, y que de manera muy especial aquí se ha padecido de la falta de crecimiento económico, aquí afectó mucho la caída en la actividad petrolera.

“Ya se está reactivando la economía en Tabasco porque se está impulsando el sector energético y ya empieza a haber más movimiento y esto va a ayudar mucho, vuelvo a repetirlo, a serenar al estado, este es el bálsamo, esta es la medicina más eficaz para garantizar la paz y la tranquilidad. Esto significa crear muchos empleos en Tabasco y existe una relación, insisto, estrecha. Si hay trabajo y hay bienestar, hay más paz y hay más tranquilidad en Tabasco y en el país. Esa es la fórmula probada, la mejor manera, la más eficaz de garantizar la disminución de la incidencia delictiva”, recalcó.

Comentó que no les parece bien a algunos, pero el gobierno federal que encabeza, considera que es fundamental ser autosuficientes en la producción de gasolinas, de diésel y de gas.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo