Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Con ampliación de mandato en SCJN vamos hacia una dictadura: Marko Cortés

Publicado

el

Con la ampliación de mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la nación, estamos viendo los pasos hacia una dictadura, afirmó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, advirtió también que ante esto “Acción Nacional no puede ni debe callar ante tal atrocidad, destacando que Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador mandaron al diablo a la Constitución; a continuación el texto íntero:

Los legisladores de Morena y el Presidente López Obrador mandaron al diablo la Constitución y sus leyes, al aprobar y respaldar la ampliación de mandato del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

“Esta decisión es muy peligrosa para el Estado de derecho, la división de poderes y la democracia, porque pone a México en estado de emergencia. Literalmente, Morena y López Obrador mandaron al diablo la Constitución. Por eso en Acción Nacional usaremos todas las vías legales para revertirla”, anticipó.

Con esta clara transgresión al orden constitucional, insistió el líder panista, el gobierno federal y los legisladores levanta manos y con lealtad ciega, están buscando controlar todo, incluso al Poder Judicial, para que después no haya argumentos que impidan la ampliación del mandato presidencial.

“Estamos viendo los pasos hacia una dictadura y esto es lo realmente grave que todos los mexicanos deben conocer. El PAN no puede ni debe callar ante tal atrocidad, porque es una organización democrática que defiende las libertades y los derechos individuales y colectivos”, indicó.

Ante ello, Cortés Mendoza hizo un llamado urgente al pueblo de México a no desperdiciar su voto el 6 de junio y para que salga a votar por las y los candidatos de Acción Nacional y de la coalición Va Por México, para poder recuperar el Estado de derecho y el respeto a nuestra Constitución.

“Acción Nacional y la coalición Va Por México son la única alternativa que puede salvar a México de la destrucción, el salvajismo, la ineptitud y la improvisación. Está clarísimo que el futuro del país y de los mexicanos se decide entre dos opciones: Morena, que representa la destrucción del país y sus instituciones y Acción Nacional y Va por México que defiende la democracia, las libertades y el Estado de derecho que tanto nos han costado construir”, sostuvo.

El Presidente del PAN aseguró que la nueva mayoría que se conformará en la Cámara de Diputados el 6 de junio, será auténticamente demócrata, porque tiene propuestas y compromisos públicos reales para resolver los graves problemas en salud, seguridad, economía y educación; con la nueva mayoría habrá diálogo y debates, y la Cámara de Diputados retomaría una de sus principales funciones de ser un verdadero contrapeso frente a los demás Poderes de la Unión.

Ante un gobierno morenista inútil, corrupto y mentiroso, añadió Cortés Mendoza, el PAN y la coalición Va por México, también están comprometidos a mantener, mejorar y transparentar todos los programas sociales, así como reestablecer los que sí beneficiaban a la gente y que fueron cancelados por los caprichos del Ejecutivo.

“Acción Nacional se compromete con las y los mexicanos que todos los programas sociales continuarán, se fortalecerán y serán transparentes. Es más, vamos mejorarlos y a impulsar el Ingreso Básico Universal, para que los beneficios lleguen a todos por igual, sin importar su condición social o posición ideológica”, concluyó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo