Tabasco
Con acusaciones de PRI y PVEM, Morena aprueba cuenta pública de Núñez
13 de diciembre de 2018.- La aprobación de cuentas públicas, principalmente la del Poder Ejecutivo, en el pleno del Congreso local, generó este jueves nuevas confrontaciones entre los legisladores, principalmente del PRI, PVEM y Morena.
Y es que para los priístas y verde ecologistas, las inconsistencias en la aplicación y mal manejo de los recursos de la administración de Arturo Núñez, son reprobables y saltan a la vista. (LDO)
Con 23 votos a favor, ocho en contra y una abstencion, los legisladores, entonces, aprobaron la cuenta pública de la administración nuñista correspondiente al ejercicio 2017.
Los votos en contra fueron cuatro del PRI, dos del PVEM y se abstuvo la legisladora del Verde Ecologista, Odet Carolina Lastra.
En la tribuna Legislativa, los legisladores Ingrid Rosas Pantoja, Gerald Washington Herrera, Carlos Mario Ramos, Nicolás Bellizia y José Manuel Sepúlveda reprocharon a la mayoría de Morena el no actuar en contra de la administración actual.
Y es que a nombre de la bancada perredista, la diputada Elsy Lidia Izquierdo Morales y el diputado de Morena, Daniel Cubero, hablaron a favor del dictamen.
No obstante, las morenistas, Ena Margarita Bolio y María Félix García, no avalaron el documento emitido por la Comisión Ordinaria Inspectora de Hacienda Primera.
Por otra parte, sin discusiones pasaron las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 de los órganos judiciales, electorales, de transparencia y derechos humanos de Tabasco, por el Pleno del Congreso local.
Con 30 votos a favor y dos abstenciones de las diputadas Ena Margarita Bolio Ibarra y María Félix García Zapata, fue aprobada la cuenta pública de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
El Congreso de Tabasco igualmente aprobó con 29 votos a favor, dos en contra y la abstención de la diputada Katia Ornelas Gil, la cuenta pública de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Asimismo, el dictamen del ejercicio fiscal 2017 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), se aprobó con 29 votos a favor y las abstenciones de las diputadas Ena Margarita Bolio Ibarra y María Félix García Zapata.
Mientras tanto, la cuenta pública 2017 del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) fue aprobada con 30 y las abstenciones de las mismas legisladoras de Morena (Ena Margarita Bolio Ibarra y María Félix García)
Finalmente el dictamen por el ejercicio fiscal pasado del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) fue aprobado con 30 votos a favor, 0 en contra y dos abstenciones.
Asimismo, con 26 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones fue aprobado la cuenta pública del Poder Ejecutivo.
Mientras a la cuenta pública DEL poder judicial está fue aprobada con 29 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





