Tabasco
Con acusaciones de PRI y PVEM, Morena aprueba cuenta pública de Núñez

13 de diciembre de 2018.- La aprobación de cuentas públicas, principalmente la del Poder Ejecutivo, en el pleno del Congreso local, generó este jueves nuevas confrontaciones entre los legisladores, principalmente del PRI, PVEM y Morena.
Y es que para los priístas y verde ecologistas, las inconsistencias en la aplicación y mal manejo de los recursos de la administración de Arturo Núñez, son reprobables y saltan a la vista. (LDO)
Con 23 votos a favor, ocho en contra y una abstencion, los legisladores, entonces, aprobaron la cuenta pública de la administración nuñista correspondiente al ejercicio 2017.
Los votos en contra fueron cuatro del PRI, dos del PVEM y se abstuvo la legisladora del Verde Ecologista, Odet Carolina Lastra.
En la tribuna Legislativa, los legisladores Ingrid Rosas Pantoja, Gerald Washington Herrera, Carlos Mario Ramos, Nicolás Bellizia y José Manuel Sepúlveda reprocharon a la mayoría de Morena el no actuar en contra de la administración actual.
Y es que a nombre de la bancada perredista, la diputada Elsy Lidia Izquierdo Morales y el diputado de Morena, Daniel Cubero, hablaron a favor del dictamen.
No obstante, las morenistas, Ena Margarita Bolio y María Félix García, no avalaron el documento emitido por la Comisión Ordinaria Inspectora de Hacienda Primera.
Por otra parte, sin discusiones pasaron las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 de los órganos judiciales, electorales, de transparencia y derechos humanos de Tabasco, por el Pleno del Congreso local.
Con 30 votos a favor y dos abstenciones de las diputadas Ena Margarita Bolio Ibarra y María Félix García Zapata, fue aprobada la cuenta pública de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
El Congreso de Tabasco igualmente aprobó con 29 votos a favor, dos en contra y la abstención de la diputada Katia Ornelas Gil, la cuenta pública de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Asimismo, el dictamen del ejercicio fiscal 2017 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), se aprobó con 29 votos a favor y las abstenciones de las diputadas Ena Margarita Bolio Ibarra y María Félix García Zapata.
Mientras tanto, la cuenta pública 2017 del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) fue aprobada con 30 y las abstenciones de las mismas legisladoras de Morena (Ena Margarita Bolio Ibarra y María Félix García)
Finalmente el dictamen por el ejercicio fiscal pasado del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) fue aprobado con 30 votos a favor, 0 en contra y dos abstenciones.
Asimismo, con 26 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones fue aprobado la cuenta pública del Poder Ejecutivo.
Mientras a la cuenta pública DEL poder judicial está fue aprobada con 29 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.