Tabasco
Comisión de transición preparará relevo en dirigencia del PRD

3 de diciembre de 2018.- Una comisión de transición asumirá la dirigencia estatal del PRD a fin de coordinar la renovación de este ente de mando partidista, señaló el representante electoral de este partido, Javier López Cruz.
Con ello se podría dar fin al intinerato que mantuvo, Darvin Gonzáles Ballina, al frente del Sol Azteca antes, durante y después de la estrepitosa derrota electoral de este partido.
De la misma manera comentó que hay dos aspirantes para coordinar dicha transición: Francisco Javier Cabrera Sandoval y José Mollinedo Zurita.
Sin embargo, dijo que todo dependerá de la dirigencia nacional interina, que de igual manera se conformara en base acciones colegiadas.
Informó que será el 10 de diciembre cuando a nivel nacional ya se tenga la dirigencia provisional y esta a su vez de el “visto de arranque” en los estados.
“Por eso los grupos se están moviendo para lograr integrar este equipo de transición. Aquí en Tabasco no se sabe cuándo se haga dicho cambio, pero va hacer después que se haga lo propio en la dirigencia nacional”, señaló.
Puro jarabe de pico en el PRD
A pregunta expresa, en el sentido qué sí no han desaparecido las corrientes internas pese a las reformas de los estatutos, el perredista indicó que “lo escrito sí, pero que al parecer en la práctica siguen permaneciendo”.
Explicó que Cabrera Sandoval es propuesta de la corriente que encabezó en Tabasco el senador Juan Manuel Focil Pérez y Mollinedo Zurita, la que comanda el legislador local, Agustín Silva Vidal.
“La realidad de las cosas, las corrientes siguen predominando al interior del partido, así como estamos se está hablando que ya las corrientes tienen sus candidatos para la dirigencia estatal del partido, lo que quiere decir es que solo se trató de una cuestión de papel porque en la práctica se van a seguir repartiendo todo”, anotó.
Por lo que lamentó que no hubo cambio de fondo, “es decir, no regresamos a nuestros orígenes”.
Reiteró que con ello ningún militante sin corriente deficilmente podrá aspirar a ser candidato a cargos de elección popular.
En este sentido dijo lamentar que el Sol Azteca no haya aprendido de la derrota electoral del pasado primero de julio.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.