Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comalcalco refuerza su seguridad con tecnología de punta: Instalan arcos carreteros de vigilancia

Publicado

el

• El alcalde explicó que la infraestructura estará interconectada mediante una red de 30 kilómetros de fibra óptica que enlazará esas estructuras con 70 Puntos de Monitoreo Inteligente distribuidos estratégicamente
• Ovidio Peralta precisó que La Perla de la Chontalpa se perfila como uno de los municipios mejor vigilados, integrando tecnología de punta con acciones concretas de seguridad en beneficio de la ciudadanía

Como parte del compromiso del alcalde Ovidio Peralta Suárez con la seguridad ciudadana y la innovación de la administración municipal, en Comalcalco se lleva a cabo la instalación de modernos arcos carreteros en sus principales accesos y salidas, a fin de inhibir la comisión de actos delictivos.

Estos arcos estarán equipados con tecnología de última generación, capaces de detectar placas vehiculares en tiempo real, lo que permitirá fortalecer la vigilancia y respuesta inmediata ante cualquier hecho delictivo, destacó el presidente municipal.

Ovidio Peralta explicó que la infraestructura estará interconectada mediante una red de 30 kilómetros de fibra óptica que enlazará los arcos de vigilancia carreteros con 70 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), distribuidos estratégicamente en el municipio.

La inversión municipal destinada a este sistema de videovigilancia es de 16 millones de pesos, lo que representa una apuesta decidida por la tranquilidad de la ciudadanía, subrayó el alcalde al puntualizar que hará lo que sea necesario para reforzar la paz y la tranquilidad de las familias comalcalquenses.

Cabe destacar que algunos de estos arcos ya se encuentran instalados y en funcionamiento, como los ubicados en la vía corta Comalcalco-Cunduacán y en la ranchería Zapotal, marcando el inicio de una nueva etapa en la protección y vigilancia del municipio.

En total, los arcos carreteros contarán con 20 cámaras de video de 6 megapixeles, 24 cámaras de alta tecnología para reconocimiento de matrículas vehiculares, y un sistema NVR con capacidad para 128 canales de video, soportando tecnología ANPR (Reconocimiento Automático de Placas), precisó Ovidio Peralta.

Los arcos carreteros son estructuras metálicas construidas con tecnología de última generación que incorporan en su interfaz sistemas lectores de placas, y como sistemas auxiliares en contra del delito, se ubican estratégicamente en vías desde donde permiten a las autoridades reaccionar con rapidez ante accidentes y delitos.

También contribuyen con la búsqueda de criminales en fuga y facilitan la detección de vehículos robados, pues al levantar un reporte por autos hurtados, se canaliza al centro de comando correspondiente e inmediatamente las placas del vehículo son incluidas en una lista negra.

Con este avance, Comalcalco se perfila como uno de los municipios mejor vigilados del estado, integrando tecnología de punta con acciones concretas de seguridad en beneficio de la ciudadanía.

Finalmente, cabe recordar que por si esto fuera poco, este esfuerzo municipal se verá reforzado con la llegada de elementos de seguridad federales que trabajarán de manera coordinada para salvaguardar a la población.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo