Tabasco
En Centro, el Gobierno del Pueblo impulsa la obra pública y el desarrollo de las familias con más de 270 millones de pesos

- El Gobernador Javier May encabezó su audiencia pública en el Poblado Dos Montes desde donde informó que se acordó con CFE el mantenimiento de forma permanente de líneas eléctricas y la construcción de nueva infraestructura

Desde el Poblado Dos Montes, perteneciente al municipio de Centro, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó las Jornadas de Atención al Pueblo, donde anunció que luego de sostener un encuentro con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se acordó continuar con la rehabilitación y mantenimiento a toda la red eléctrica del Estado, así como la construcción de nueva infraestructura en el municipio de Centro, para dar suficiencia al servicio.
“Será una inversión histórica que realizará la CFE aquí en el estado para recuperar todos los años que no se le dio mantenimiento y que por dicha situación estamos padeciendo de fallas en la red”, comentó.
Detalló que parte de los trabajos que realizará la empresa pública consta de la recalibración de las líneas, la cual ya cuenta con un avance de 870 kilómetros de mantenimiento, se podarán los árboles que estén sobre las líneas, a las cuales se les da limpieza; además del cambio de conectores, postes y transformadores que ya no funcionen.

“Esta tarea es permanente, el mantenimiento constante se queda, hasta que mejoremos el servicio y la calidad a todos los usuarios del Estado y aquí del municipio del Centro”, comentó.
En su oportunidad, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, convocó a las y los ciudadanos para acercarse a esta dependencia que atenderá cualquier problemática que se tenga por el tema de la energía eléctrica.
“Nosotros -en el Gobierno- no necesitamos intermediarios con la CFE, somos directamente la voz de ustedes frente a ellos. No necesitamos nadie más que sea intermediario de ustedes, sino directamente nosotros tenemos una relación cordial de trabajo con la Comisión y para ello son estas audiencias que sirven para escucharles”, puntualizó.
OBRA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO
En el caso de obra pública, el Gobierno del Pueblo se encuentra invirtiendo poco más de 270 millones de pesos en obra de caminos, agua potable, calles, entre otras acciones que se están ejecutando, precisó el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz.
Ane la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, refirió que tan solo en el Poblado Dos Montes se llevan a cabo trabajos de mantenimiento a la infraestructura de la escuela ‘Tomás Garrido’ con más de 13 millones de pesos para cinco aulas educativas, mientras que en la ranchería Coronel Traconis se invirtieron más de 10 millones de pesos en la reparación y mantenimiento del camino principal.
Con las Jornadas de Atención al Pueblo, el Gobierno de Javier May ha dado casi cuatro vueltas completas por la entidad, llevando al territorio todos los servicios de la administración pública estatal.
Tabasco
Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas
• En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores
Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.
En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.
Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.
Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.
Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.
Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.
La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.
En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.
Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.
Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025