Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Coloca Evaristo Hernández primera piedra de techumbre y cancha en Boquerón 2ª

Publicado

el

Después de encabezar el homenaje cívico de cada lunes, esta mañana el alcalde Evaristo Hernández Cruz, colocó la primera piedra de la construcción de un techado de 360 metros cuadrados y cancha de usos múltiples en la escuela primaria “Licenciado Benito Juárez García”, en la ranchería Boquerón 2ª sección, sector El Barquillo; así también fijó el compromiso con Jazmín Adriana Ramos Ramírez, directora del jardín de niños “Sor Juan Inés de la Cruz” para introducir el drenaje pluvial y evitar anegamientos en el patio y salones.

Con evidente emoción, Soraya Hidalgo Pérez, directora del plantel, consideró todo un acontecimiento para la comunidad escolar, el hecho de contar con la presencia del alcalde de Centro, de regidores, directores, coordinadores y padres de familia, porque hoy por fin iniciaban los trabajos para la edificación de la techumbre.

“Le agradecemos de antemano señor presidente y con esto comprobamos que sí cumple y que vean los papás, que lo que en campaña prometió, aquí está precisamente el resultado”, enfatizó la directiva escolar.

Como portadora de la voz de niños de esta primaria y de los padres de familia, la niña Zury Yaritzia Hernández Ruiz, agradeció al edil de Centro por tomarlos en cuenta y hacer realidad la construcción del domo que es de suma importancia para realizar sus actividades de homenaje, clases de educación física y eventos cívicos, “¡estamos de fiesta y siéntase como en su casa”, le externó la infante.

En la explicación técnica, el director Obras, Adolfo Ferrer Aguilar, informó que la techumbre de la plaza cívica será de 30 metros de largo por 12 metros de ancho y habrá de solucionarse los anegamientos con la introducción del drenaje pluvial conectado hasta el río para que ya no tengan más problemas inundación.

La obra constará de 14 columnas que van a estar soportados por unos canalones que van a recolectar el agua de lluvia y canalizarla a través del sistema pluvial; la cancha quedará habilitada para practicar futbol, voleibol, basquetbol, con iluminación tipo LED que será inaugurada el próximo 8 de noviembre, con una inversión de casi un millón 700 mil pesos.

En su intervención y luego recibir aplausos, el edil capitalino manifestó su gusto por notar la alegría y satisfacción de maestros, estudiantes y padres de familia, porque es algo por lo que han luchado siempre, “que es tener el techado para sus hijos; hoy empieza a hacerse realidad, vamos a poner la primera piedra y en dos meses, entre el 8 y 11 de noviembre debemos venir a inaugurarla y les garantizó que va a quedar preciosísima, pues no por el hecho de hacerse en una comunidad, se va a hacer al ahí se va”.

Evaristo Hernández asentó que en el municipio de Centro no hay ciudadanos de primera ni de segunda. O todos somos de primera o todos somos de segunda, remarcando que le era grato contemplar la emoción de la directora y maestros.

“Aquí no es el caso, pero en otras partes he visto que se emocionan más los maestros cuando se hacen obras en las escuelas que los mismos padres de familia. Los maestros aprenden a querer tanto a nuestros hijos que desde luego quisieran tener lo mejor para ellos, aulas en buenas condiciones, climatizado los salones y luchan tocando puertas, se desviven porque tengan lo mejor sus alumnos y aquí en este caso, a los padres los veo muy emocionados”, resaltó el munícipe.

Así también ratificó que en este sexenio el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nuestro orgullo, está poniendo todo su empeño para que mejore la calidad de la educación en el país, se aprobó la nueva ley educativa, y el Gobernador Adán Augusto López Hernández ha ofrecido que el próximo año va haber apoyo en infraestructura como nunca se ha dado en todo el estado.

Reconoció que en sus visitas a planteles educativos cada lunes, en los homenajes de escuelas, primaria, secundaria y hasta de preescolar “hay niños que tienen que llevar su silla para poder tomar clases, otros lo hacen parados, otros sentados en el suelo y algunos que tienen su pupitre, regularmente está en malas condiciones”.

Por eso, subrayó el primer regidor, el gobernador que sabe de esta situación, compromete que el próximo año va haber un gran apoyo en infraestructura, “y nos ha pedido a los alcaldes de cada municipio nos metamos a invertir en educación porque cada peso que se invierta en educación, es un peso para sacar adelante a nuestro estado, municipio y nuestro país”.

Y el edil felicitó de nuevo a los niños porque dentro de dos meses, ya no van a sufrir por el sol o las lluvias cuando salgan a homenaje o a eventos de los padres de familia, en presencia también de la delegada Olga Beatriz García Ruiz; Francisco de la Rosa García, presidente de la Sociedad de Padres de Familia; Susana Ruiz Jiménez, presidente de Participación Ciudadana; las regidoras Jacquelín Torres Mora, Teresa Patiño Gómez y María de Lourdes Morales López; de Miguel Ramírez Frías, titular de la DECUR, directores y coordinadores.

Posteriormente, durante su trayecto por esta zona, directivos y padres de familia de la escuela primaria “Gregorio Méndez Magaña”, de Boquerón 1ª, le plantearon la urgencia de reponer un transformador que suministre a la red energía eléctrica de este plantel a lo que el alcalde de Centro, se comprometió a resolverlo esta misma semana, pese a que no es situación que le atañe al Ayuntamiento, “pero hay que resolverlo”, concretó.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo