Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Cólera azota Haití

Publicado

el

Foto: Internet

Lágrimas, gritos. Grimèl se tira al suelo: esta mañana ha ido a ver a su hermano a un centro para el cólera de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Puerto Príncipe, pero ha llegado tarde, él murió de noche. En Haití hay unos 260 casos sospechosos de la enfermedad, una treintena de confirmados y al menos 18 muertos, y los sanitarios temen que lo peor esté aún por llegar.

“Ayer lo dejé en buen estado, pero era el último día que iba a ver vivo a mi hermano”, se lamenta, inconsolable, Grimèl en el Centro de Tratamiento del Cólera (CTC) de la organización humanitaria en el barrio de Cité-Soleil al que EFE ha podido acceder.

No pensaba que esto pudiera ocurrir (“solo tuvo el viernes un poco de diarrea”, asegura) y el último día había prometido a su hermano Onald Sainjilus, de 40 años, que cuando regresara lo llevaría de vuelta a la plaza Mais Gâté, donde más de tres mil personas viven desde julio pasado desplazadas por la violencia de las bandas armadas.

Onald no es el único muerto. Horas antes, una niña que presentaba diarrea murió también en ese centro de Médicos Sin Fronteras en Cité-Soleil, montado a raíz de que las autoridades confirmaran esta nueva oleada de cólera después de tres años sin casos en Haití.

En este lugar, compuesto por diez grandes tiendas de campaña y en el que más de cien personas están hospitalizadas, las mujeres y los niños son mayoría, sobre todo estos últimos.

El número de afectados aumenta día a día, lo que genera gran preocupación entre los sanitarios. Según los datos más recientes del Ministerio de Salud de Haití, hay más de 260 casos sospechosos de cólera, 32 personas tienen la enfermedad, 215 han sido hospitalizadas con síntomas y 18 han muerto.

Internacionales

Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Publicado

el

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.

De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.

Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.

Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.

Continuar leyendo