Nacionales
Cofepris levanta suspensión a Psicofarma

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) levantó las medidas de suspensión impuestas a Psicofarma, con lo que la empresa podrá reactivar la producción de medicamentos psiquiátricos.
La autoridad sanitaria había hallado graves irregularidades en la Carta de Hallazgos emitida sobre Psicofarma, por lo que se impusieron medidas de suspensión en su contra.
Tras ocho meses de acompañamiento y seguimiento regulatorio en los que se avalaron condiciones mínimas sanitarias, la empresa podrá reactivar la producción de medicamentos de atención psiquiátrica.
Sin embargo, Cofepris impuso a la farmacéutica multas por más de 7 millones de pesos, además de diseñar una ruta de monitoreo y supervisión especial para garantizar el cumplimiento sanitario y regulatorio de los medicamentos.
Cabe destacar que durante la suspensión de producción de Psicofarma, la autoridad sanitaria trazó una ruta regulatoria a través de la cual se liberaron más de 10.5 millones de cajas de medicinas psiquiátricas, para su distribución nacional.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.