Nacionales
Clavan de las patas a perrita en Aguascalientes

En redes sociales se viralizaron las imágenes de una perrita muerta clavada en una base de madera en Aguascalientes, provocando la indignación de la ciudadanía.
“Resulta lamentable enterarse nuevamente de un caso de crueldad animal, ya está el proceso de investigación para indagar realmente qué fue lo que sucedió ya que existen algunas versiones respecto a las fotos que están circulando en redes sociales de que si son un trabajo de taxidermia que puede ser o si realmente fue un caso de crueldad animal, esperaremos a ver cómo avanzan las investigaciones“, señaló Felipe Márquez, representante en el estado de la Asociación Humane Society International.
De acuerdo a la usuaria de redes sociales que compartió las fotografías, los hechos ocurrieron en Rincón de Romos.
Las patitas de la perra estaban clavadas, amarrada con un alambre del cuello y hocico, le dañaron sus ojos y tenía cortes.
“Se ven las imágenes es una perra sujeta a una base de madera con una estructura de madera que la mantenían en una posición rígida, en una posición completamente horizontal y bueno eso nos da indicios que puede ser lo que se comenta en redes sociales que pudiera ser un trabajo de taxidermia, lamentablemente si sabemos de casos donde se utilizan las perras para la cruza indiscriminada y se crean este tipo de potros de violación o potros para la cruzada y normalmente este tipo de artefactos se utilizan mucho en las peleas de perros profesionales”, agregó Felipe.
La asociación civil Amigos Pro Animal ofreció una recompensa a quien proporcione información veraz y certera sobre el caso para poder presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente en caso de comprobarse que se trata de un caso de crueldad animal.
“Lamentablemente la información es difusa no hay muchos datos alrededor del caso , la persona que originalmente lo público extrañamente borró las publicaciones o por lo menos ya no las tiene compartidas de manera pública y eso también nos deja un poco de dudas respecto a que tanto es lo que ella anunciada, por lo que se reportaba a través de las redes sociales y por eso es el trabajo de investigación , queremos tener todos los evidencias necesarias todo lo más sólido para presentar una denuncia ante las autoridades y que se pueda realizar la investigación”, expresó Felipe Márquez.
Los casos de maltrato animal siguen presentándose en el estado.
“Sigue siendo un número alto tristemente siguen siendo muchos los casos que se presentan de crueldad , en específico en Rincón de Romos supimos de uno a principios de año y únicamente y este que ahora se hizo público en caso de confirmarse que sí sea un caso de crueldad animal y lamentablemente los municipios es muy difícil que se tenga información de cuantos casos de crueldad animal porque todavía no tienen las herramientas y hay que aceptarlo en muchas casos no tienen la voluntad todas las autoridades municipales de tomar estos casos y darle seguimiento, incluso de tomar conocimiento de ello muchas veces suceden pero son desechados por la autoridad porque no tienen la importancia que ellos consideran que necesita un caso de crueldad animal para darle seguimiento”, dijo Esther, habitante de Rincón de Romos.
“No, como que no tienen conciencia las personas, pero si ya hay muchos casos así, no estuvo bien, no se quien haría eso, pero sí estuvo muy mal que hayan hecho eso”, añadió Lorena otra mujer de la localidad.
La sanción más alta impuesta por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente en un caso de maltrato animal ha sido de 12 mil pesos y trabajo comunitario.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.