Nacionales
Clausuran sucursal de Domino’s Pizza en San Luis Potosí tras polémico anuncio sobre baches

Una sucursal de Domino’s Pizza ubicada en la capital potosina fue clausurada por el gobierno municipal, presuntamente como reacción a una campaña publicitaria que hacía referencia a los baches en la ciudad, uno de los problemas más denunciados por la ciudadanía.
El mensaje, colocado en espectaculares publicitarios, decía:
“En esta ciudad hay dos cosas seguras: los baches… y una Domino’s en tu mesa.” 🕳️🍕
La frase generó opiniones divididas en redes sociales: mientras algunos aplaudieron la creatividad del equipo de marketing por aludir a una realidad con humor, otros lo consideraron una burla insensible ante un problema de infraestructura que afecta a miles de ciudadanos.
📋 ¿Clausura por falta de licencia?
De forma oficial, autoridades municipales aseguraron que la clausura se realizó debido a una supuesta falta de licencia de funcionamiento. Sin embargo, para muchos ciudadanos y usuarios en redes, la medida parece ser una represalia indirecta por el mensaje lanzado en la campaña, lo cual ha encendido el debate sobre libertad de expresión comercial y crítica ciudadana.
“Si la publicidad es incómoda, es porque dice la verdad”, escribió un usuario en X (antes Twitter).
“Primero los baches, ahora la censura”, opinó otro.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.