Tabasco
Claudia Sheinbaum promete farmacias y universidades para Tabasco, en cierre de campaña
Durante el cierre masivo de campaña de Javier May Rodríguez, candidato a la gubernatura de Tabasco, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT), aseguró que los 17 municipios de Tabasco contarán con farmacias para el bienestar, ofreciendo medicinas gratuitas a la ciudadanía.
Además, Sheinbaum prometió la construcción de dos nuevas universidades públicas en la entidad: una enfocada en la formación de médicos y especialistas en salud, y otra denominada Rosario Castellanos, destinada a desarrollar técnicos y científicos.
Durante su discurso, Sheinbaum hizo un llamado a votar seis de seis por los candidatos de Morena a cargos públicos y a los congresos federal y local en las próximas elecciones, asegurando que Javier May Rodríguez será el próximo gobernador de Tabasco.
La candidata presidencial también enfatizó su compromiso de gobernar con el principio de “por el bien de todos primero los pobres”, cuidando el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó la importancia de propuestas en materia de salud y educación para la entidad, anunciando la construcción de hospitales públicos, centros de salud y un programa casa por casa para detectar y atender padecimientos.
Asimismo, Sheinbaum se comprometió a fortalecer el IMSS-Bienestar y el ISSSTE, así como a ofrecer preparatorias públicas en todo el estado. Insistió en que solo Morena, PVEM y PT garantizan por convicción la continuidad de programas del bienestar, como la pensión a adultos mayores y becas a estudiantes.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que Morena representa la continuidad del progreso en el país, enfocándose en disminuir la inseguridad y construir la paz a través de un gobierno humanista que procurará la justicia social. Afirmó que no habrá retorno a la corrupción ni a los privilegios que representan el PRIAN, y exhortó a la población a salir a votar el próximo domingo.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





