Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Claudia Sheinbaum plantea que la CURP se convierta en el único documento de identidad.

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, promueve una reforma a la Ley General de Población con el objetivo de que la Clave Única de Registro de Población (CURP) cuente con fotografía y huellas dactilares, convirtiéndose en la fuente única de identidad para personas de nacionalidad mexicana o extranjeras con estancia regular en el país.

De aprobarse esta iniciativa, la credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) dejaría de ser el documento de identificación más importante de los ciudadanos.

La propuesta, publicada en la Gaceta del Senado, destaca que la CURP, con su secuencia alfanumérica de 18 caracteres, permitirá identificar a las personas y contará con datos como nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad.

Se prevé que la nueva CURP esté disponible en formato físico y digital, y que sea utilizada en los procesos de validación y autenticación de identidad en medios digitales. Además, se establecerá la obligación para que cualquier ente público o particular la solicite en la realización de trámites y servicios.

“La Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la CURP, siempre en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales, tanto en posesión de sujetos obligados como por particulares”, establece la iniciativa.

Nacionales

Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Publicado

el

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.

Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.

Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.

Continuar leyendo